Los SUV son vehículos que se destacan por poder brindar una performance de excelencia en todo sitio en el que se conduzcan. SUV es un acrónimo que hace referencia a Sport Utility Vehicle, que se ha extendido considerablemente a lo largo del tiempo. Son vehículos robustos con tracción integral y características que les permiten circular por rutas diversas de una manera mucho más efectiva que en autos de turismo. Pueden circular perfectamente en rutas en mal estado, como así también en las grandes ciudades, con una gran agilidad.
Dentro de las múltiples ventajas que se pueden destacar de los SUV, podemos mencionar que es una opción más económica que un todoterreno 4x4 porque consumen menos combustible, a la vez que posee un sistema de tracción más sencillo para la conducción urbana. Posee neumáticos mixtos, lo que permite un desempeño seguro en asfalto y también en otros terrenos. Es fácil de conducir y muy cómodo.
Las ventas de este segmento no han parado de crecer a nivel mundial. Hoy en día, son los vehículos estrella en muchos concesionarios. Son coches que presentan grandes oportunidades para su uso en las ciudades y en distintos territorios. Por eso, si te interesa adentrarte en este mundo, debes conocer las mejores opciones para ti. A continuación, vamos a hablar de 5 SUV que puedes comprar este año y sus características principales.
Kia Stonic
Siendo un SUV del segmento B, el Kia Stonic es comercializado desde el año 2017. En la actualidad, se comercializa la primera generación, actualizada en 2021. Es un modelo que comparte tecnología con el Hyundai Kona, pero hay que mencionar que se basan en plataformas distintas. En su diseño exterior, es el más atrevido de la marca. Presenta detalles únicos, como su parrilla de nariz de tigre y grandes posibilidades de personalización. Tiene diseño de cintura alta y un techo en forma de visera que se puede decorar de un color distinto al resto de la carrocería.
Su diseño interior no presenta muchas diferencias respecto de su predecesor, pero se destaca su pantalla multifunción de la instrumentación. En la actualidad, el Kia Stonic está disponible con motores de gasolina. Posee el bloque de 1.2 litros atmosféricos con opción de acceso a la gama con 84 CV.
Peugeot 2008
Otro excelente SUV del segmento B es el Peugeot 2008. Se comercializa en su segunda generación, presentada en 2019. Ofrece un diseño moderno con tecnología de último nivel. Su cintura alta aporta robustez. Está disponible con motores diésel y gasolina, como así también en versión 100% eléctrica, que es la denominada comercialmente como Peugeot e-2008.
El frontal es muy característico y se destacan elementos tales como la gran parrilla o los grupos ópticos con tecnología LED. Su diseño ha sido definido como musculoso y presume detalles como los bajos rematados en plástico negro, como así también una carrocería bicolor.
SEAT Arona
Un SUV del segmento B a destacar es el SEAT Arona. Se comercializa en la primera generación, que fue presentada en 2017 y actualizada en 2021. Es un todocamino que resulta ser el más pequeño de la gama SUV de SEAT. Sus dimensiones son contenidas y tiene un enfoque urbano. Comparte plataforma, tecnología y motorización con el SEAT Ibiza, del cual es una versión crossover. Pese a que su frontal es similar, tiene un parachoques delantero de aspecto campero y una suspensión elevada.
Uno de sus rasgos más destacados en términos estéticos es su techo, que se puede encargar en tres colores diferentes. Su diseño interior permite un viaje confortable y con tecnología de última generación. En gasolina, está disponible con varios motores turboalimentados. Todos son de tracción delantera.
Citroën C3 Aircross
El Citroën C3 Aircross se destaca por su look aventurero. Es un vehículo urbano que se puede adaptar a todo tipo de camino sin perder el estilo de ciudad. Su silueta se destaca por su diseño innovador y tiene una superficie vidriada muy alta. Su posición de manejo es elevada y posee un mayor despeje del suelo, brindando gran confort de manejo, versatilidad y seguridad.
Algunos de sus puntos fuertes son su parabrisas panorámico tríptico, su motor 1.6 VTi de 115 CV con 2 posiciones de caja de velocidad: manual de 5 velocidades y automática de 6 velocidades secuencial. Su mayor despeje del suelo permite transitar por todo tipo de caminos, siendo ideal para terrenos complejos. Está equipado con un navegador satelital integrado con pantalla color de 7” y conectividad a bordo que se completa con un sistema de audio con audiostreaming y toma USB.
Nissan Juke
Finalmente, el Nissan Juke es un SUV pequeño perteneciente al segmento B. Posee un planteamiento mixto entre un coche urbano y un familiar pequeño. Se comercializa en su segunda generación que fue presentada en el año 2019. Es un coche amplio con 422 litros de maletero y 4,21 metros de largo. Tiene un gran atractivo visual con faros característicos en el frontal, el cual se completa con la “V” famosa de otros modelos de Nissan. Sus luces exteriores poseen tecnología LED en toda la gama.
El carácter de este vehículo ha sido definido como deportivo y dinámico, especialmente gracias a su techo flotante en un color distinto al color de la carrocería, con una caída pronunciada en la parte posterior. En su lanzamiento, este vehículo incorporó un motor único 1-0 DIG-T de gasolina, con potencia de 117 CV. Se espera, además, que la gama pueda ir incorporando otras versiones, incluyendo motorizaciones híbridas.