Blog de noticias y novedades

En gomotor queremos mantenerte informado sobre todas las novedades, por ello, te traemos una selección de consejos, comparativas, curiosidades y noticias de actualidad. ¡No te lo pierdas!

Comparativas
Los coches más baratos de segunda mano

Los coches más baratos de segunda mano

Si estás pensando en cambiar tu coche y buscas uno más económico, has llegado al lugar indicado. En este blog te mostramos y explicamos algunos de los coches más baratos del mercado de segunda mano que encontrarás por menos de 13.000€ ¡toma nota! ## Fiat 500 segunda mano En 2007 la marca italiana decidió recuperar este icónico modelo de coche, convirtiéndolo en un éxito de ventas. Desde entonces se han realizado pequeños cambios a nivel estético, mecánico y tecnológico, hasta llegar a las versiones de entre el 2016 y el 2020, las más recientes, que son las más solicitadas en el mercado de [Fiat de segunda mano](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/fiat). El Fiat 500 es un coche pequeño y funcional, especialmente diseñado para ciudades, que se mantiene fiel al segmento de coches **compactos y urbanos**. Cuenta con unas proporciones de 3,57 metros de largo, 1,62 de ancho, 1,48 metros de alto y 2,3 metros entre ejes, suficiente para llevar hasta cuatro pasajeros, con una capacidad de maletero de **185 litros**. En cuanto a la mecánica, el Fiat 500 está compuesto por una sola mecánica, un bloque atmosférico pequeño de tres cilindros y un litro y puede llegar a alcanzar los **70 caballos**. A ese bloque se añade un esquema eléctrico auxiliar de 12 voltios además de una pequeña batería auxiliar. En el mercado de segunda mano, el [Fiat 500](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/fiat/500) lo puedes encontrar **desde 9.500€** en muchas versiones y con una gran variedad de opciones; con cuadro de instrumentos parcialmente digitalizado, climatizador, volante multifunción, elevalunas eléctricos, cierre centralizado y una pequeña colección de elementos de seguridad activa y asistentes a la conducción. Además, este modelo cuenta con una **pantalla táctil** de pequeño tamaño que centraliza todos los sistemas del coche y compatible con dispositivos móviles. Si te gusta la marca Fiat, una versión que sigue siendo económica pero un poco más grande, y con 5 puertas, es el [Fiat Panda](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/fiat/panda). Ambos modelos comparten plataforma y cuentan con mecánicas muy parecidas. ![fiat 500 segunda mano ](/uploads/fiat_500_segunda_mano_c0846c29b6.jpg) ## Hyundai i10 segunda mano El Hyundai i10 es otro modelo del sector urbano, que cuenta con unas proporciones de 3,67 metros de largo, 1,68 metros de ancho, 1,48 metros de alto y 2,42 metros entre ejes. Para este modelo, la **marca coreana** ha querido apostar por un tamaño pequeño para mantenerse dentro del **segmento compacto**, y un precio económico que encontrarás **desde 10.000€** en el mercado de [Kia segunda mano](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/kia). Con el [Hyundai i10](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/hyundai/i10), la marca ha tratado de maximizar el espacio interior pudiendo albergar hasta cinco pasajeros en ciertos modelos. Además, para tratarse de un coche compacto pensado para ciudades, la capacidad del maletero, de **252 litros**, es más que óptima. En cuanto a mecánica, la gama se compone de dos motores gasolina diferentes. Cuentan con un bloque atmosférico que desarrolla una potencia de entre 67 y 84 caballos. Lo encontraremos con **caja de cambios manual** de cinco velocidades o **automática** con el mismo número de relaciones. Dependiendo de la versión lo encontrarás con diferentes tipos de equipamiento; sensor automático de luces, volante multifunción sistema multimedia con pantalla de 3,8 pulgadas, aire acondicionado, control de crucero, numerosos airbags y una dotación simple, pero correcta de elementos de seguridad activa y asistentes a la conducción. El i10 se ha convertido en los últimos años en uno de los modelos urbanos más vendidos gracias a su bajo precios, su sencillez y **fiabilidad mecánica**. ![hyundai i10 segunda mano](/uploads/hyundai_i10_segunda_mano_99edb697a8.webp) ## Nissan Micra segunda mano El Nissan Micra es un coche urbano perteneciente al **segmento B**. Su exterior alcanza los 3,99 metros de largo, 1,74 metros de ancho, 1,45 metros de alto y 2,52 metros entre ejes, estas medidas le permiten transportar cinco pasajeros. Cuenta con un maletero de **300 litros**, bastante más capacidad que los mencionados anteriormente, teniendo en cuenta que Micra tiene mayores dimensiones en todos los aspectos. Sus dimensiones nos llevan a un coste que no alcanza los **11.500€**. El [Nissan Micra 2019](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/nissan/micra), es la versión más habitual de encontrar en el mercado de segunda mano, y ofrece diferentes opciones de motorización. El **motor de gasolina de 0.9 litros**, de tres cilindros produce una potencia de alrededor de 90 caballos de fuerza. Y el **motor de gasolina de 1.0 litro**, también de tres cilindros, este motor puede generar alrededor de 100 caballos de fuerza. Con menos frecuencia también podemos encontrar el **motor diésel de 1.5 litros**, de cuatro cilindros que tiene una potencia de alrededor de 90 caballos de fuerza. El Micra de 2019 generalmente ofrece una transmisión manual de cinco o seis velocidades, aunque también se puede encontrar con una transmisión automática de variador continuo (CVT) en algunos mercados. El equipamiento puede variar según la versión y el mercado, pero algunas características comunes que se encuentran en el Micra 2019 incluyen sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, conectividad Bluetooth, sistema de navegación, cámara de visión trasera, control de crucero, control de estabilidad, frenos antibloqueo (ABS), airbags, entre otros. ![nissan micra segunda mano](/uploads/nissan_micra_segunda_mano_ffddea4788.jpg) ## Seat Ibiza segunda mano El [Seat Ibiza](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/seat/ibiza) es un automóvil compacto producido por el fabricante español Seat, perteneciente al **segmento B**, con una longitud aproximada de 4.06 metros, una anchura de alrededor de 1.78 metros y una altura de aproximadamente 1.44 metros con un habitáculo perfecto para cinco pasajeros. El maletero tiene una capacidad de carga de aproximadamente **355 litros**. El Ibiza ya no es el modelo más pequeño de la casa. Actualmente se sitúa entre el SEAT Mii Electric y el [SEAT León](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/seat/leon), y lo encontrarás desde **12.000€**. El motor del Ibiza 2019 ofrece diferentes opciones de motorización, dependiendo del mercado y la versión específica. **Motores de gasolina**, pueden variar desde motores de tres cilindros de 1.0 litro y alrededor de 75 caballos de fuerza, hasta motores de cuatro cilindros de 1.5 litros y alrededor de 150 caballos de fuerza. En cuanto a los **motores diésel**, pueden variar desde motores de tres cilindros de 1.6 litros y alrededor de 80 caballos de fuerza, hasta motores de cuatro cilindros de 1.6 litros y alrededor de 115 caballos de fuerza. El Ibiza ofrece opciones de **transmisión manual** de cinco o seis velocidades, así como **transmisiones automáticas** de doble embrague DSG en versiones superiores. ![seat ibiza segunda mano](/uploads/seat_ibiza_segunda_mano_bc04c386e3.jpg) El equipamiento puede variar según la versión y el mercado, pero algunas características comunes que se encuentran en el Ibiza 2019 incluyen sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, conectividad Bluetooth, sistema de navegación, cámara de visión trasera, control de crucero, control de estabilidad, frenos antibloqueo (ABS), airbags, entre otros. También se pueden encontrar características opcionales como faros LED, asientos deportivos, sensores de estacionamiento, entre otros.

Actualidad
Llega nuestro servicio de alquiler de coches y furgonetas: Gomotor Rent

Llega nuestro servicio de alquiler de coches y furgonetas: Gomotor Rent

¡Estamos de estreno! Ya puedes encontrar en nuestra web el nuevo servicio de [alquiler de coches y furgonetas, Gomotor Rent](https://gomotor.com/rent). Si estás pensando en alquilar un vehículo, has llegado al lugar indicado, en este blog te explicaremos todo sobre este nuevo servicio. ¡Descubre la forma más feliz de tener un vehículo! ## Sobre Gomotor Rent Gomotor Rent es la marca de alquiler que nace de Gomotor, la [tienda online de vehículos de segunda mano mejor valorada](https://gomotor.com/). Nuestro objetivo es ofrecerte un **servicio de movilidad personalizado, fácil y rápido**. Y para poder cubrir todas tus necesidades disponemos del servicio de alquiler de coches y furgonetas a corto y largo plazo. ### ¿Por qué Gomotor Rent? Estas son las razones por las que los clientes confían en nosotros: - Te ofrecemos dos tipos de alquileres: el alquiler de coches y furgonetas a corto plazo y a largo plazo, para que encuentres el servicio que mejor se adapta a tus necesidades. - Nuestra **gestión es 100% online**, podrás realizar el alquiler de tu coche o furgoneta desde el sofá de tu casa. - Solo tienes que rellenar el formulario y te contactaremos para ayudarte a encontrar el servicio y vehículo que mejor se adapta a tus necesidades. - Te acompañaremos durante todo el proceso con el **mejor asesoramiento** por parte de nuestros expertos en alquiler de coches y furgonetas. - Nosotros **nos ocupamos de todos los trámites** para que no tengas que preocuparte de nada. ![alquiler coches y furgonetas Gomotor Rent](/uploads/hero_f1d4035eff.jpg) ## Cómo funciona el alquiler de coches y furgonetas Tal y como te comentábamos, disponemos de un servicio de alquiler de coches personalizado. Disponemos del alquiler a corto plazo, ideal para planificar viajes familiares o de negocios sin tener que preocuparse por los horarios del transporte público. Y del servicio de alquiler a largo/plazo perfecto para empresas o para cambios de residencia puntuales. Además, con el servicio de alquiler de furgonetas podrás transportar pasajeros u objetos voluminosos. Alquila tu coche en 3 sencillos pasos: #### 1. Gestión gratuita y online al momento Solo tienes que enviarnos tus datos y nosotros contactaremos contigo para ayudarte a encontrar el alquiler de coche o furgoneta que mejor se adapta a tus necesidades, sin costes extras y desde el sofá de tu casa. #### Sin preocupaciones Nosotros nos encargamos de todos los trámites. Solo tienes que realizar el pago y recoger tu coche de alquiler. #### Entrega rápida y fácil Te entregaremos tu coche de alquiler en el día y fecha acordados para que puedas utilizarlo desde ese momento sin tener que preocuparte de seguros ni papeles. ## Diferencias entre el alquiler a corto y largo plazo El alquiler ofrece varios beneficios respecto a la compra de un vehículo. Entre las ventajas más comunes se encuentra la **flexibilidad** y **comodidad**, la **menor responsabilidad financiera** y **compromiso**, además, no es necesario dar **ninguna entrada**. Estos son puntos muy valorados en ciertas situaciones. A continuación, te explicamos las diferencias entre el alquiler a corto y largo plazo para que encuentres el que mejor se adapta a tus necesidades. ### Alquiler a corto plazo - Entre 0 y 24 meses. - Sin compromiso. Los contratos de alquiler por días no suelen tener ningún compromiso, y pueden devolverse sin preaviso. Y dependiendo del plazo se establecen ventanas de devolución en el contrato. - Flexible. En los contratos de alquiler por días puedes cambiar tu vehículo tantas veces como precises. Y dependiendo del plazo, podrás cambiar de coche en las ventanas de devolución previstas en el contrato. - Precio a medida según duración del alquiler del coche - Tú seleccionas el tipo de vehículo (compacto, familiar, SUV, etc.) y nosotros te ofrecemos uno que cumpla con todas tus necesidades. En el alquiler de coches y furgonetas a corto plazo suelen ofertarse vehículos utilizados en otros servicios de alquiler. ### Alquiler a largo plazo - Entre 24 y 60 meses. - Compromiso sujeto a la vigencia del contrato, salvo excepciones. - Poco flexible. Los cambios de vehículo se realizan al finalizar el contrato. - Opción más económica. - Vehículo nuevo a la carta. Tú seleccionas en función de tus necesidades. ![tabla comparativa alquiler corto y largo plazo](/uploads/tabla_comparativa_alquiler_corto_y_largo_plazo_68502b4e5a.png) ## Usos comunes del alquiler de coches y furgonetas Si estás buscando la libertad de explorar tu destino a tu propio ritmo, entonces el **alquiler de coches** es la opción perfecta para ti. Ya sea que estés planeando un viaje en familia o un viaje de negocios, el alquiler de coches te da la flexibilidad de moverte sin tener que preocuparte por los horarios de los transportes públicos. En muchas ocasiones, los precios del alquiler de coches son más baratos que los taxis o servicios de transporte compartido, especialmente si planeas hacer muchas paradas y viajar a lugares turísticos. Además, puedes elegir el tipo y tamaño de coche, así como el tiempo que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Por otro lado, si necesitas transportar objetos más grandes o pasajeros, entonces el **alquiler de furgonetas** es una opción ideal. Las furgonetas son muy espaciosas y pueden transportar objetos grandes y voluminosos como muebles, bicicletas, y equipos deportivos. Además, si estás haciendo una mudanza o necesitas transportar objetos pesados, las furgonetas son la solución perfecta para ti, sea cual sea el tiempo de alquiler. Desde Gomtor Rent somos muy conscientes de lo importante que es al principio investigar y comparar diferentes marcas y ofertas, por eso, esperamos que este blog te haya sido de ayuda para encontrar respuesta a algunas de tus preguntas. Y recuerda, si necesitas [alquilar un vehículo](https://gomotor.com/rent), en Gomotor Rent tenemos cientos de ofertas para que encuentres la que mejor se adapta a tus necesidades. Empieza a disfrutar hoy mismo de la experiencia #HappyDriving con tu coche de alquiler. [ ![Gomotor Rent Alquiler Coches y Furgonetas](/uploads/Microsoft_Teams_image_54_405bd933fc.png)](https://gomotor.com/rent)

Actualidad
Etiqueta medioambiental: tipos y cómo obtenerlas

Etiqueta medioambiental: tipos y cómo obtenerlas

Los distintivos de etiquetas medioambientales en coches son herramientas visuales que se utilizan para clasificar e identificar el impacto ambiental de los vehículos. Estos distintivos proporcionan información valiosa a los consumidores y a las autoridades para fomentar una movilidad más sostenible. A continuación, te explicamos los cuatro principales distintivos de etiquetas medioambientales que encontrarás, dónde conseguirlos y en qué situaciones puede resultarte obligatorio su uso, ¡toma nota! ## Tipos de etiquetas y distintivos medioambientales ### 1. Etiqueta CERO (azul) La etiqueta CERO se aplica a los [vehículos eléctricos](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/electrico) de batería, a los vehículos de hidrógeno de emisión directa, y a los vehículos **híbridos enchufables** (PHEV) con una autonomía superior a los 40km. Estos vehículos no emiten prácticamente gases contaminantes durante su funcionamiento y son considerados **los más limpios y sostenibles** en términos de emisiones. La etiqueta CERO fomenta el uso de tecnologías de propulsión no contaminantes y promueve la transición hacia una movilidad libre de emisiones. ### 2. Etiqueta ECO (verde y azul) La etiqueta ECO se aplica a los vehículos propulsados por **gas natural**, los **híbridos enchufables** (PHEV) con una autonomía inferior a 40km y a los **híbridos no enchufables** (HEV). Estos vehículos combinan un motor de combustión interna con uno o más motores eléctricos, lo que les permite reducir las emisiones y mejorar la eficiencia energética. Aunque no son completamente libres de emisiones como los vehículos eléctricos, los vehículos con etiqueta ECO ofrecen una opción más sostenible en comparación con los vehículos convencionales. ### 3. Etiqueta C (verde) La etiqueta C se aplica a los vehículos con motores de combustión interna que cumplen con los estándares de emisiones Euro 4/IV, 5/V o 6/VI (para coches gasolina) y EURO 6/VI (para coches diésel. Estos vehículos tienen emisiones relativamente bajas en comparación con los modelos más antiguos y menos eficientes. La etiqueta C busca fomentar la mejora continua en términos de emisiones y animar a los fabricantes a producir vehículos más limpios y eficientes. De forma general se dice que se aplica a los **coches de gasolina** matriculados después de enero de **2006**, y los **coches diésel** matriculados después de enero de **2015**. ### 4. Etiqueta B (amarilla) La etiqueta B se aplica a los vehículos con motores de combustión interna que cumplen con los estándares de emisiones EURO 3/III (para coches gasolina) o 4/IV o 5/V (para coches diésel). Estos vehículos tienen emisiones más altas que los vehículos con etiqueta C, pero aún cumplen con ciertos requisitos ambientales. La etiqueta B busca promover una reducción gradual de las emisiones y alentar a los consumidores a optar por modelos más eficientes. Son aquellos **coches gasolina** matriculados desde enero de **2001**, y **los diésel** matriculados a partir de enero de **2006**. ### 5. Etiqueta A o sin etiqueta Aquí se engloban los vehículos considerados como más antiguos y contaminantes y que no pueden portar etiqueta de la DGT, **gasolinas anteriores a 2001** y los **diésel anteriores a 2006**. Es importante tener en cuenta que la disponibilidad y el diseño de las etiquetas medioambientales puede variar según el país y las regulaciones locales. Estos distintivos proporcionan información visual instantánea sobre el impacto ambiental de un vehículo y ayudan a los consumidores a tomar decisiones más conscientes y sostenibles al elegir un coche. ![22152-9xjicrnr-distintivo-ambiental-dgt-2.png](/uploads/22152_9xjicrnr_distintivo_ambiental_dgt_2_a9a9db3440.png) ## ¿Cómo y dónde puedo conseguir la Etiqueta Medioambiental? Hay diversos sitios donde puedes conseguir tu etiqueta medioambiental, pero antes de conseguir la tuya, es muy importante que averigües cuál es la que debe figurar en tu vehículo. Puedes hacerlo en la [página oficial de la DGT](https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/distintivo-ambiental/). Una vez tengas claro cuál es tu distintivo, existen varios lugares en los que podrás adquirir tu adhesivo, como en las **oficinas de correos**, en la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados, en gestores Administrativos, en el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO) o en el caso de flotas, puedes obtenerlo a través de la asociación Ganvam. Si te estás preguntando cuál es el coste, en Correos, por ejemplo, puedes conseguirla desde 5 euros. Lo único que debes tener en cuenta cuando vayas, es que deberás presentar tu documento de identificación personal y el permiso de circulación del vehículo. ## ¿Dónde debo poner el distintivo medioambiental? Se recomienda ponerlas en la **parte inferior derecha del parabrisas delantero**. Esto es porque así es más fácil y rápido de identificarlas y encontrarlas en caso de ser requeridas. ## Etiqueta medioambiental y Zonas de Bajas Emisiones Las Zonas de Bajas Emisiones son áreas delimitadas dentro de las ciudades en las que se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento para ciertos vehículos, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones. A partir de 2023 las ciudades que tengan **más de 50.000 habitantes**, o los municipios que tengan **más de 20.000 habitantes**, que superen los valores límites de los contaminantes, estarán obligados a disponer de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Por ello, muchas ciudades han añadido recientemente estas zonas en algunos puntos de su ciudad, sumándose a lo que ya hacían desde hace un tiempo ciudades como Madrid y Barcelona. Para acceder a estas zonas es obligatorio disponer de la etiqueta medioambiental en el parabrisas de tu vehículo. Las ZBE están señalizadas con una señal vertical en el inicio del tramo, dicha señal indica **qué etiquetas ambientales pueden acceder**. De todos modos, te recomendamos que consultes previamente la información sobre movilidad y contaminación para evitar infracciones que pueden conllevar multas. En nuestro blog sobre las [restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones](https://gomotor.com/blog/actualidad/zona-bajas-emisiones-restricciones), encontrarás más información sobre estas áreas. ![cartel_zona_bajas emisiones.png](/uploads/cartel_zona_bajas_emisiones_5c7a266e63.png) Las etiquetas medioambientales tienen como objetivo fomentar el uso de **vehículos más limpios y eficientes**, promueven la reducción de la contaminación y se impulsa la transición hacia una movilidad más sostenible en beneficio del medio ambiente y la calidad del aire. Esperamos que este blog te haya servido de ayuda para conocer los distintos tipos de distintivos medioambientales que existen y como obtenerlos. Recuerda, la mejor manera de evitar cometer una infracción es contar siempre con la etiqueta en el cristal delantero del coche. Y si necesitas renovar tu vehículo por uno que cuente con una etiqueta específica, ¡contáctanos! Te ayudaremos a encontrar el vehículo que mejor se adapta a tus necesidades.

Curiosidades
Cómo funcionan los coches híbridos

Cómo funcionan los coches híbridos

Los coches híbridos se han convertido en una opción popular en el mercado actual debido a su eficiencia energética y sostenibilidad. Existen varios tipos de coches híbridos disponibles, y cada uno ofrece diferentes beneficios y características. En este blog, te informaremos sobre cómo funciona un coche híbrido y los diferentes tipos de coches híbridos disponibles en el mercado actual, ¡sigue leyendo! ## ¿Cómo funciona un coche híbrido? Un coche híbrido funciona al combinar un **motor eléctrico** con uno de **combustión**, normalmente de gasolina. Estos dos motores pueden trabajar juntos o por separado para impulsar el vehículo, en función del tipo de híbrido del que se trate. El motor de combustión interno funciona de la misma manera que en un coche convencional, no obstante, en algunos híbridos, este no es el que se encarga de mover el vehículo directamente, sino que genera energía para alimentar la batería que utiliza el motor eléctrico, y así poder dar tracción a las ruedas. Por lo tanto, un híbrido dispone de dos baterías; una batería convencional que se encarga de arrancar el motor de combustión interno, y otra batería que sirve para suministrar electricidad a los motores que impulsan las ruedas. Por ejemplo, los híbridos autorrecargables se cargan mediante un proceso llamado **frenado regenerativo**, que almacena la energía cinética generada para dar tracción. Normalmente, será la energía eléctrica la que mueva el vehículo, pero hay que tener en cuenta que los sistemas híbridos se caracterizan por poder activar el motor eléctrico, el de combustión, o ambos al mismo tiempo, dependiendo de la velocidad o las necesidades de cada automóvil. Por lo general, en **distancias cortas** a velocidades medias bajas, los coches híbridos utilizan el motor eléctrico, mientras que, cuando el vehículo requiere una **mayor potencia**, utiliza el motor de combustión interno. Es por esto, que los coches híbridos se consideran eficientes, ya que, al combinar un motor eléctrico con otro de combustión, requieren menos combustible que un vehículo convencional. Esto se traduce en mayor autonomía y mayor ahorro. ![interior_coche_hibrido.webp](/uploads/interior_coche_hibrido_6bf7d8a8b2.webp) ## Tipos de coches híbridos y su funcionamiento: No todos los coches híbridos funcionan de la misma manera, por ello, de acuerdo a su funcionamiento, los coches híbridos se clasifican como: ### 1. Híbridos paralelos El tipo más común de coche híbrido es el híbrido paralelo, que utiliza tanto un motor de combustión interna como un motor eléctrico para impulsar el vehículo. En este sistema, ambos motores están conectados a la transmisión del coche, lo que significa que **ambos pueden trabajar juntos** para proporcionar la potencia necesaria para mover el vehículo. El motor eléctrico es alimentado por una batería recargable, lo que significa que el coche puede funcionar en modo completamente eléctrico durante cortas distancias y a velocidades más bajas. ### 2. Híbridos en serie Los coches híbridos en serie también tienen tanto un motor de combustión interna como un motor eléctrico, pero en lugar de estar conectados a la transmisión del coche, el motor de combustión interna **solo se utiliza para cargar la batería del motor eléctrico**. En este sistema, el motor eléctrico es el único que impulsa el coche, lo que significa que siempre funciona en modo eléctrico. El motor de combustión interna solo se utiliza como generador de energía para cargar la batería cuando es necesario. ### 3. Híbridos enchufables Los coches híbridos enchufables funcionan de manera similar a los híbridos paralelos, pero tienen una batería más grande que se puede cargar enchufándola a una **fuente de energía externa**, como un enchufe eléctrico. Esto significa que pueden funcionar en modo completamente eléctrico durante distancias más largas y a velocidades más altas que los híbridos paralelos. Los híbridos enchufables también tienen un motor de combustión interna que se activa automáticamente cuando se agota la carga de la batería eléctrica. ### 4. Híbrido autorrecargable Los modelos _full hybrid_ y _mild hybrid_ son híbridos autorrecargables. Sus baterías se alimentan con la energía creada por el motor de combustión. **No es necesario enchufarlos**, por lo que nunca tendrás que preocuparte por encontrar un punto eléctrico de recarga. Los vehículos híbridos también se recargan mediante un proceso llamado **frenado regenerativo**; a través del cual recuperan la energía cinética del automóvil que, de otro modo, se perdería, para así cargar su batería. A continuación, te explicamos las diferencias entre un _full hybrid_ y un _mild hybrid_. ![coche_hibrido_toyota_chr.png](/uploads/coche_hibrido_toyota_chr_2f604504a1.png) ## Diferencias entre Mild Hybrid y Full Hybrid Existen diferencias específicas entre los coches híbridos en función de cada fabricante. Por eso, es muy importante que cuando te intereses por un coche híbrido te informes sobre su funcionamiento en concreto. Asimismo, desde Gomotor vamos a explicarte las principales diferencias entre un _Mild Hybrid_ y un _Full Hybrid_, palabras que seguro que has escuchado y que escucharás muy a menudo: ### Mild Hybrid Un _Mild Hybrid_ (también conocido como **híbrido suave**) es un tipo de vehículo híbrido que utiliza un motor de combustión interna junto con un motor eléctrico para propulsar el vehículo. Sin embargo, a diferencia de otros tipos de vehículos híbridos, el motor eléctrico de un híbrido suave no puede propulsar el vehículo por sí solo. En su lugar, el motor eléctrico se utiliza para ayudar al motor de combustión interna a aumentar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones. Los híbridos suaves generalmente tienen un **motor eléctrico más pequeño** y una batería de menor capacidad en comparación con los _Full Hybrids_ o enchufables. El motor eléctrico ayuda al motor de combustión interna cuando se necesita una potencia adicional, como durante la aceleración. El motor eléctrico también puede actuar como un generador, capturando la energía cinética del vehículo durante el frenado para recargar la batería. Una de las ventajas de los híbridos suaves es que son **menos costosos** que otros tipos de vehículos híbridos debido a su sistema de propulsión más simple. ### Full Hybrid Un _Full Hybrid_ (también conocido como **híbrido completo**) es un tipo de vehículo híbrido que utiliza tanto un motor de combustión interna como uno o más motores eléctricos para propulsar el vehículo. A diferencia de los _Mild Hybrids_, el motor eléctrico de un _Full Hybrid _puede propulsar el vehículo por sí solo, aunque normalmente solo por distancias cortas y a velocidades bajas. Los _Full Hybrids_ tienen un sistema de propulsión más avanzado que los _Mild Hybrids_ y utilizan una batería de **mayor capacidad para almacenar la energía eléctrica** generada por la frenada regenerativa y por el propio motor eléctrico. Esto permite al vehículo utilizar más energía eléctrica durante la conducción, lo que a su vez mejora la eficiencia del combustible, **ahorra dinero** a largo plazo, y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. En resumen, los coches híbridos funcionan gracias a una combinación de un motor de combustión y un motor eléctrico, que trabajan juntos para optimizar el uso de combustible y reducir las emisiones contaminantes. Con los sistemas de gestión de energía y regeneración de energía, los coches híbridos se están convirtiendo en una opción cada vez más popular entre los consumidores que buscan una alternativa más eficiente y ecológica a los coches convencionales. Esperamos que este artículo te haya ayudado a resolver tus dudas. Y si te han entrado ganas de probar un coche híbrido, en Gomotor te ayudaremos a encontrar el que mejor se adapta a tus necesidades. Contáctanos y vive la experiencia Happy Driving con tu [coche híbrido de segunda mano](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/hibrido) o km0. Sigue nuestro blog para mantenerte informado sobre la actualidad, consejos y curiosidades del mundo del motor.

Consejos
¿Cómo camperizar una furgoneta?

¿Cómo camperizar una furgoneta?

Camperizar una furgoneta es una de las actividades más populares en el mundo del camping y los viajes en carretera. La idea de tener una casa móvil que se adapte a tus necesidades es muy atractiva para muchos, especialmente para aquellos que disfrutan de la libertad de viajar a su propio ritmo y explorar lugares nuevos. En este blog, te explicaremos los pasos básicos para camperizar una furgoneta, desde la elección de la furgoneta adecuada, hasta la instalación de los accesorios necesarios para hacer de tu vehículo una verdadera casa sobre ruedas. ## Paso 1: Elegir la furgoneta adecuada Antes de empezar a camperizar, es importante elegir la furgoneta adecuada para tus necesidades. Hay muchos tipos de furgonetas en el mercado, pero no todas son adecuadas para convertirse en una casa móvil. Algunas cosas a tener en cuenta al elegir una furgoneta incluyen: **El tamaño**: ¿Cuántas personas van a viajar contigo? ¿Necesitas espacio para cocinar y comer dentro de la furgoneta? ¿Quieres tener un baño? **La altura**: Si quieres estar de pie dentro de la furgoneta, necesitarás una altura adecuada. Las furgonetas más populares para camperizar suelen tener una altura de techo de al menos 1,80 metros. **La longitud**: La longitud de la furgoneta puede ser importante si quieres llevar bicicletas, kayaks u otros equipos grandes contigo. **La mecánica**: Asegúrate de elegir una furgoneta con un buen motor y un mantenimiento adecuado. También es importante verificar que la furgoneta esté en buenas condiciones mecánicas antes de comprarla. Si necesitas ayuda para encontrar la furgoneta que mejor se adapta a la camperización que buscas, no dudes en contactar con nosotros. ## Paso 2: Planifica el diseño interior Una vez que hayas seleccionado la furgoneta, debes planificar el diseño interior. Esto implica decidir cómo quieres que se distribuyan los muebles y las áreas de almacenamiento en la furgoneta. Debes considerar qué elementos son esenciales para tus necesidades de viaje, como la cocina, el baño y la cama. Puedes buscar inspiración en revistas especializadas, sitios web y videos de YouTube. ## Paso 3: Limpiar y preparar la furgoneta Antes de empezar a instalar cualquier accesorio, asegúrate de que la furgoneta esté completamente **limpia y seca**. Retira todos los asientos y la moqueta si es posible. Es muy importante cerciorarse de si alguna parte de la chapa está oxidada. Si no es nada grave, no es necesario llevarlo a un taller especializado, nosotros mismo podemos **lijar y limpiar bien con un trapo y alcohol**, para posteriormente aplicar pintura anti-óxido que proporciona una protección duradera de la estructura de la furgoneta. Hay que tener presente que una vez aislemos la furgoneta, el interior de la chapa no será accesible, por lo que todo quedará tapado. Así mismo, si reservas tu furgoneta con nosotros, no tendrás problemas de óxido :) ![interior_furgoneta_a_reformar.jpg](/uploads/interior_furgoneta_a_reformar_b18224dacf.jpg) ## Paso 4: Crear las ventanas y claraboyas necesarias Si la furgoneta tiene ventanas, asegúrate de que estén limpias y sin roturas. Por lo contrario, puedes realizar la instalación tú mismo. **Nuestro conejo es que lo hagas antes de realizar el aislamiento** y paneleado de techo y paredes para conseguir un mejor acabado. Hay que definir bien los lugares en los que hay que instalar las ventanas y claraboyas, cuántas haremos y su tamaño. En este punto también deberemos tener en cuenta los agujeros para instalar un extractor lo más cerca de la cocina, un calentador de agua para la ducha, las rejillas en el suelo para la bombona de gas o la calefacción y las salidas de agua del lavabo y la ducha. Para cortar la chapa te recomendamos medir y marcar los lugares en los que hay que cortar y cortarlas con una caladora con sierra para metal. Posteriormente pegaremos con silicona las ventanas, claraboyas y rejillas. ## Paso 5: Instala el sistema eléctrico Uno de los aspectos más importantes de la camperización es la instalación del sistema eléctrico. Esto te permitirá tener acceso a energía eléctrica mientras viajas y podrás cargar tus dispositivos móviles y utilizar los electrodomésticos de la furgoneta. Es importante asegurarse de que el sistema eléctrico esté diseñado y construido adecuadamente para evitar cortocircuitos y otros problemas eléctricos. Además de la instalación de baterías auxiliares, será necesario el cableado de diferentes milímetros según el tipo de corriente. También es muy habitual la instalación de **placas solares** en el techo de la furgoneta, lo cual proporciona muchísima más independencia en el caso de que lo nuestro sea la aventura. Si tenemos clara la distribución de luces, enchufes, interruptores y los materiales eléctricos que usaremos, la **instalación eléctrica puede hacerse antes del panelado**. De esta manera, no habrá cables a la vista y no será necesario la utilización de regletas para tapar los cables. ## Paso 6: Aislamiento, revestimiento y panelado Uno de los pasos más importantes para camperizar una furgoneta es aislarla adecuadamente para **mantener el calor en invierno y el frío en verano**. El aislamiento también ayudará a reducir el ruido y la humedad en la furgoneta. Para aislar la furgoneta, puedes utilizar una variedad de materiales, como espuma de poliestireno, lana de roca, lana de oveja o espuma de poliuretano. Después de aislar, es recomendable revestir la furgoneta con madera contrachapada para darle un aspecto más acabado. También puedes utilizar otros materiales, como PVC o paneles de aluminio. Como te comentábamos anteriormente, nosotros te recomendamos realizar la instalación eléctrica antes de hacer el panelado. De esta manera, conseguirás que no haya cables a la vista. El panelado de suelo, paredes y techo, además de aportar otra capa más de aislante en nuestra furgoneta, incorpora elementos que serán la base de la estética interior que deseamos en la campervan. Lo normal y común en la mayoría de camperizaciones es utilizar madera, pero también existen **materiales de PVC muy livianos y resistentes**. Aquí ya entran en juego nuestros gustos, el presupuesto y si lo que buscamos es algo meramente funcional, o le damos mayor protagonismo a la estética. Al material escogido se le puede añadir una capa final de otro material decorativo, pintura, papel pintado o simplemente dejarlo como elemento final. En este paso, como en todos de ahora en adelante, hay que buscar el equilibrio entre el mínimo peso posible (a más peso mayor consumo), resistencia, funcionalidad y estética. ## Paso 7: Instala el sistema de fontanería El sistema de fontanería es muy importante para tener acceso al agua potable y al sistema de desagüe para la ducha y el baño. No se trata de una tarea especialmente complicado, pero hay que tener cuidado, ya que, si no el agua podría traspasar y dañar el resto de los elementos. Para este punto, será muy importante utilizar **buenos materiales y siliconas impermeabilizantes**. Algunos de los elementos que necesitarás para llevar a cabo esta tarea son: depósitos de agua grises y limpias, bomba de agua y vaso de expansión, mangueras, llaves de paso, rascas, conectores de espiga, lavabo y plato de ducha y calentador. ## Paso 8: Instalar el sistema de gas Antes de empezar a hacer nada con el sistema de gas, es muy importante conocer la legislación vigente. La bombona la colocaremos en un armario estanco debidamente sellado, con una rejilla de ventilación en el suelo de la furgoneta, que garantice la salida del gas al exterior en caso de fuga. Las bombonas grandes deben ser accesibles solo desde el exterior y siempre deben estar en posición vertical. Para la instalación del **sistema de gas fijo**, es necesario utilizar cobre, acero de 8 mm. Siempre debe haber una válvula general y otra por cada dispositivo conectado, por ejemplo, el calentador estanco. ## Paso 9: Instala el mobiliario Después de que hayas instalado el sistema eléctrico y de fontanería, es el momento de instalar el mobiliario en la furgoneta. Debes asegurarte de que el mobiliario sea seguro y esté bien fijado a la estructura de la furgoneta. Además, debes asegurarte de que los muebles se adapten al diseño interior que has planificado previamente. ![amueblado_furgoneta.jpg](/uploads/amueblado_furgoneta_f28eddcf21.jpg) ## Paso 10: Agrega los toques finales Una vez que hayas instalado el mobiliario, es hora de agregar los toques finales a la camperización. Puedes agregar cortinas, alfombras, cojines y otros elementos decorativos que hagan que la furgoneta se sienta más como en casa. También puedes agregar elementos prácticos, como organizadores de almacenamiento y sistemas de iluminación adicionales. En resumen, camperizar una furgoneta requiere una planificación adecuada y la realización de varios pasos importantes. Desde la selección de la furgoneta adecuada hasta la instalación del mobiliario y los toques finales, cada paso es esencial para crear un espacio de vida cómodo y seguro. Con un poco de paciencia y dedicación, puedes crear la furgoneta camper de tus sueños y disfrutar de tus aventuras al aire libre. Esperamos haberte ayudado con los pasos de cómo camperizar una furgoneta. Y recuerda, si necesitas encontrar una furgoneta que se adapte a tus necesidades para posteriormente camperizarla, no dudes en contactar con nosotros, tenemos cientos de ofertas entre las que encontraras tu furgoneta ideal ¡Contáctanos ya!

Consejos
La mejor manera de limpiar la tapicería de tu coche

La mejor manera de limpiar la tapicería de tu coche

La limpieza de la tapicería del coche es una tarea importante que todo propietario de un vehículo debería realizar regularmente. La tapicería del coche acumula suciedad, polvo, manchas y olores con el tiempo, lo que puede afectar negativamente a la apariencia y el valor del vehículo. ## Paso a paso: cómo limpiar la tapicería de tu coche Afortunadamente, limpiar la tapicería del coche es relativamente fácil y puede hacerse con herramientas y productos básicos de limpieza. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso sobre cómo limpiar la tapicería de tu coche. ¡Toma nota! ### Paso 1: Preparación Antes de comenzar a limpiar la tapicería de tu coche, asegúrate de tener todos los materiales necesarios. Necesitarás un aspirador, un cepillo de cerdas suaves, un paño de microfibra, una botella de spray, un limpiador de tapicería de coche y agua. También debes asegurarte de que el coche esté estacionado en un lugar con sombra y que la **tapicería esté seca**. Si la tapicería está húmeda, deberás esperar a que se seque antes de comenzar la limpieza. ### Paso 2: Aspirar la tapicería Antes de comenzar a limpiar la tapicería de tu coche, debes aspirarla para **eliminar la suciedad y el polvo superficial**. Usa la boquilla del cepillo suave del aspirador para aspirar la tapicería. Asegúrate de aspirar en todas las grietas y hendiduras de la tapicería, incluyendo debajo de los asientos y en los reposabrazos. Y aprovecha para aspirar el resto del vehículo, como las alfombrillas, y alrededores. Son lugares en los que es habitual encontrar polvo, ya que lo traemos con nosotros en los zapatos o al abrir las puestas y ventanillas. ![apirar_coche_para_sacar_manchas_de_la_tapiceria.jpg](/uploads/apirar_coche_para_sacar_manchas_de_la_tapiceria_5c47a254f0.jpg) ### Paso 3: Aplicar el limpiador de tapicería Una vez que hayas aspirado la tapicería, es hora de aplicar el limpiador de tapicería de coche. Este tipo de productos están diseñados específicamente para las tapicerías de los vehículos, por lo que **evitaras dañarla**. Puedes encontrarlo en tiendas específicas de limpieza para coches o, por ejemplo, en [Amazon](https://www.amazon.es/limpia-tapicerias/s?k=limpia+tapicerias). Agita bien la botella de spray antes de usarla. A continuación, rocía el limpiador en la tapicería del coche y utiliza el **cepillo de cerdas suaves** para frotar suavemente el limpiador en la tapicería. Asegúrate de cubrir toda la superficie de la tapicería, incluyendo los asientos, los reposacabezas y los paneles de las puertas. Si hay manchas en la tapicería, asegúrate de frotar el limpiador en esas áreas con más fuerza para eliminar las manchas. ### Paso 4: Dejar reposar el limpiador Una vez que hayas aplicado el limpiador en la tapicería, es importante dejarlo reposar durante unos minutos para que el limpiador tenga tiempo de **aflojar la suciedad** y las manchas de la tapicería. Consulta las instrucciones del fabricante para conocer el **tiempo de reposo** recomendado. ### Paso 5: Enjuagar y secar Después de dejar reposar el limpiador durante unos minutos, es hora de enjuagar la tapicería con agua limpia. Llena una **botella de spray con agua** y **rocíala sobre la tapicería para enjuagarla**. Asegúrate de cubrir toda la superficie de la tapicería para eliminar todo el limpiador. Después de enjuagar la tapicería, es importante secarla bien para evitar la formación de moho y para que el coche no huela a humedad. Usa un paño de microfibra limpio y seco para secar la tapicería. Asegúrate de cubrir toda la superficie de la tapicería y de frotar bien para **eliminar la humedad**. Si la tapicería está muy húmeda, puedes usar un **ventilador para acelerar el proceso** de secado. Abre las ventanas del coche para permitir que el aire circule y ayuda a que la tapicería se seque más rápido. También es importante **evitar sentarse** en la tapicería o poner cualquier objeto sobre ella hasta que esté completamente seca. Si no esperas a que la tapicería esté seca antes de sentarte o poner algo sobre ella, podrías dañarla o dejar marcas permanentes. ### Paso 6: Aplicar un protector de tapicería Una vez que la tapicería esté completamente seca, puedes aplicar un protector de tapicería para mantenerla limpia y protegida. Un protector de tapicería **crea una barrera** contra la suciedad, las manchas y los rayos UV, y puede ayudar a **prolongar la vida útil** de la tapicería. Para aplicar un protector de tapicería, sigue las instrucciones del fabricante. La mayoría de los protectores de tapicería se aplican rociando el producto sobre la tapicería y dejándolo secar. Asegúrate de cubrir toda la superficie de la tapicería para obtener la máxima protección. ![como_limpiar_manchas_de_la_tapiceria_de_tu_coche.jpg](/uploads/como_limpiar_manchas_de_la_tapiceria_de_tu_coche_852485d4ab.jpg) ## Cómo limpiar ciertas manchas de la tapicería del coche Acorde con lo que comentan los expertos de [motor.es](https://www.motor.es/), estos son los productos que deberías utilizar para retirar ciertos tipos de sustancias sin dañar la tapicería de tu coche: ### Manchas de barro Para este tipo de manchas lo ideal es tener dos cepillos, uno seco para retirar lo más grueso, y un cepillo humedecido con agua para acabar de retirar las manchas restantes. Si es necesario, también se puede aplicar un poco de jabón. ### Manchas de café y té Ante este tipo de manchas el producto estrella es el limpiacristales, que lo retiraremos con agua y un trapo. ### Manchas de chicle Si el chicle no está seco, utilizaremos un hielo para endurecerlo, posteriormente nos ayudaremos de una espátula para retirarlo fácilmente. Posteriormente, si ha dejado mancha en la tapicería, se puede realizar la limpieza que comentábamos anteriormente. ### Manchas de grasa y aceite Para este tipo de manchas lo ideal es diluir una pequeña cantidad de desengrasante con agua, y frotar con una esponja en el lugar donde se encuentra la mancha. ### Manchas de chocolate y vómito Tu aliado será un trapo húmedo y jabón líquido o jabón en seco. Este tipo de manchas es imprescindible limpiarlas cuanto antes, ya que cuando se secan cuestan bastante de retirar. ### Manchas de tinta Utilizaremos una mezcla de alcohol y agua a partes iguales, que aplicaremos sobre la mancha, dejándolo actuar unos segundos. Posteriormente, con un trapo, podemos frotar sobre la mancha suavemente. ### Manchas de maquillaje Lo ideal es utilizar alcohol mezclado con detergente para prendas delicadas. Aunque en primera instancia podemos pensar que las manchas de maquillaje lo ideal es retirarlas con líquidos desmaquillantes, la realidad es que este tipo de producto pueden dañar la tapicería del vehículo. ### Manchas de sangre Si la mancha está húmeda, utilizaremos espuma seca mezclada con una pequeña cantidad de agua salada o detergente suave. Si la mancha está seca, podemos utilizar glicerina que nos ayudará a limpiarla con mayor profundidad. Es importante tener en cuenta el material de la tapicería antes de aplicar ningún producto, y en caso de dudas, consultar con un experto los materiales que permite tu tapicería. Esperamos que esta información te haya resultado útil. Sigue nuestro blog para estar alerta de la actualidad, consejos y curiosidades del mundo del motor. Y recuerda, si necesitas ayuda para encontrar tu coche de [segunda mano](https://gomotor.com/coches-segunda-mano?page=) o [KM0](https://gomotor.com/coches-ocasion-km0?page=), ¡estamos aquí para ayudarte!

Actualidad
Gomotor patrocinador de las equipaciones de la Federación Catalana de Pádel

Gomotor patrocinador de las equipaciones de la Federación Catalana de Pádel

En 2022 Gomotor firmó un acuerdo de colaboración junto a [Pádel Cambrils](https://padelcambrils.com/), uno de los clubs de la provincia de Tarragona más conocidos y frecuentados por los jugadores de pádel. Desde entonces, nos convertimos en Main Partner del Club, con la exposición de nuestros vehículos en sus instalaciones, el patrocinio de la pista 2 que cuenta con nuestro logo, y ahora, con la presentación de Gomotor como **Sponsor de las equipaciones de la Liga de la Federación Catalana de Pádel**. El pasado 12 de abril tuvo lugar en las instalaciones de Pádel Cambrils, el acto de presentación oficial del acuerdo, con la presencia de los representantes de ambas empresas, Albert Viñas (Director Deportivo de Pádel Cambrils) y Marc Oliva (CEO de Gomotor). Arrancamos el acto con la muestra de las **más de 200 equipaciones** de los equipos que participan en la Liga de la Federación Catalana de Pádel, tanto femenina como masculina, de la temporada 2023 y 2024, en las que aparece nuestro logo en la parte delantera de la camiseta, como principal Team Sponsor. También asistieron a la jornada algunos de los jugadores que llevaran las camisetas junto a sus equipos, ¡muy agradecidos por su presencia y participación! En Gomotor apostamos siempre por un estilo de vida saludable, en la que el deporte es una parte imprescindible de nuestro día a día. Nos encanta colaborar con entidades como Pádel Cambrils, que comparten nuestros valores y nos permiten crecer profesional y personalmente. Síguenos en nuestro blog y redes sociales para conocer los temas de actualidad ¡Viviendo la experiencia #happydriving junto al deporte! ![3.jpg](/uploads/3_4135ab5762.jpg)

Consejos
6 consejos para evitar averías en el coche

6 consejos para evitar averías en el coche

Un coche es una herramienta esencial en la vida de muchas personas, pero como cualquier herramienta, puede sufrir averías. Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes hacer para evitar que tu coche se averíe y para mantenerlo en buen estado. En este blog, te explicamos algunas de las averías más comunes que suelen aparecer en los coches, y te damos algunos consejos para evitarlas. ¡Toma nota! ## Las averías más comunes en un coche Los coches están compuestos por muchos componentes diferentes, cada uno de los cuales puede sufrir averías. Algunas de las averías más comunes que suelen experimentar los coches incluyen: ### Problemas con la batería La batería es una parte fundamental del sistema eléctrico del coche, y es normal que las baterías se descarguen con el tiempo o se averíen. Esto lo que causa principalmente son problemas para arrancar el coche, por ello, es tan importante revisarla y mantenerla en perfecto estado para que el coche pueda circular con total tranquilidad. ### Problemas con los neumáticos Los neumáticos pueden sufrir pinchazos o desgaste, lo que puede provocar que pierdan aire o se desgasten de manera irregular, incluso pueden sufrir golpes y daños al conducir en carreteras en mal estado. ### Problemas con el sistema de frenos Los frenos son un componente vital del coche y es importante mantenerlos en buen estado para garantizar la seguridad en la carretera. El desgaste de las pastillas de freno o de los discos de freno son las averías más comunes en el sistema de frenos. ### Problemas con el motor El motor es el corazón del coche, y los problemas con el motor pueden ser costosos y peligrosos. Los problemas comunes incluyen el fallo de la bomba de agua, la avería de las bujías, problemas con la bomba de combustible y problemas con el sistema de escape. ![averias_comunes_coches.jpg](/uploads/averias_comunes_coches_d2e3ea251f.jpg) ### Problemas con el sistema eléctrico El sistema eléctrico del coche es vital para el funcionamiento del coche, y los problemas eléctricos pueden ser difíciles de diagnosticar y costosos de reparar. Problemas como fusibles quemados, fallos en el alternador y averías en el sistema de arranque también son comunes. ### Problemas con la transmisión La transmisión es un componente importante del coche que puede sufrir averías costosas. Problemas como la pérdida de líquido de la transmisión, la rotura del embrague y los problemas con el cambio automático. Estas son solo algunas de las averías más comunes que pueden sufrir los coches. Es importante realizar el mantenimiento regular y estar alerta a los síntomas de cualquier problema para evitar averías costosas. Si experimentas cualquier problema con tu coche, es importante llevarlo a un taller mecánico de confianza para que lo revise y realice las reparaciones necesarias. Pero de mientras, es importante estar alerta de las señales y seguir los seis consejos que te damos a continuación para evitar averías en el coche. ## Consejos para evitar averías en el coche ### 1. Realiza el mantenimiento regularmente El mantenimiento regular es clave para mantener tu coche en buen estado y evitar averías. Esto incluye cambiar el aceite, los filtros de aire y de combustible, las bujías y otros componentes del motor según lo recomendado por el fabricante. También debes revisar el líquido de frenos, el refrigerante y la transmisión, entre otros, para asegurarte de que están en el nivel adecuado. Es normal que no sepas cómo comprobar el estado de algunos de estos elementos, por eso es tan importante realizar al menos una revisión anual. ### 2. Conduce de forma segura Conducir de forma segura no solo es importante para tu seguridad, sino también para el estado de tu vehículo. Conducir de forma agresiva, como acelerar y frenar bruscamente, puede poner una presión adicional en los componentes del motor y de los frenos, lo que puede provocar averías. Conduce de forma suave y mantén una velocidad constante para reducir el desgaste de los componentes. ### 3. Cuida tus neumáticos Los neumáticos son una de las partes más importantes del coche, y mantenerlos en buen estado es esencial para evitar averías. Asegúrate de revisar la presión de los neumáticos regularmente y reemplaza cualquier neumático que esté desgastado o dañado. También debes asegurarte de que tus neumáticos estén correctamente equilibrados y alineados para evitar que se desgasten de manera irregular. Para revisar la presión del neumático puedes acudir a gasolineras que dispongan de esta herramienta. En Amazon también encontrarás estos medidores de la presión de neumáticos y medidores de desgaste y profundidad de neumáticos. ![cuidado_neumaticos_evitar_averias.jpg](/uploads/cuidado_neumaticos_evitar_averias_323302bf19.jpg) ### 4. Evita sobrecargar el coche Cargar tu coche con demasiado peso puede afectar negativamente a los componentes del motor, la transmisión y los frenos, lo que puede provocar averías. Asegúrate de no sobrecargar tu coche y mantén un peso adecuado según la capacidad de carga recomendada por el fabricante. ### 5. Conduce en condiciones adecuadas Conducir en condiciones adversas, como en carreteras con baches, con mucho tráfico o con temperaturas extremas, puede poner una presión adicional en los componentes del coche y provocar averías. Trata de evitar conducir en condiciones extremas siempre que sea posible. ### 6. Escucha a tu coche El coche te enviará señales si algo no está funcionando correctamente, como sonidos extraños, vibraciones o problemas de manejo. Si notas algo fuera de lo común, es importante que lo lleves a un mecánico para que lo revise. No ignores los problemas, ya que pueden empeorar con el tiempo y provocar averías más costosas. Siguiendo estos consejos, puedes mantener tu coche en buen estado y evitar averías. Recuerda que el mantenimiento regular es clave para mantener tu coche en buen estado y prevenir problemas. Además, conducir de forma segura y cuidar tus neumáticos también es importante para prevenir averías. Si te mantienes alerta y cuidas tu coche, podrás disfrutar muchos años de él. Esperamos que esta información haya sido útil. Si deseas obtener más información sobre consejos sobre el correcto [mantenimiento](https://gomotor.com/blog/consejos/mantenimiento-coche-electrico) de un coche, te recomendamos visitar el blog de Gomotor y leer todos los consejos, curiosidades y temas de actualidad relacionados con el mundo del motor. Y recuerda, si necesitas ayuda para encontrar tu [coche de segunda mano](https://gomotor.com/coches-segunda-mano) o [KM0](https://gomotor.com/coches-ocasion-km0), ¡estamos aquí para ayudarte!

Consejos
¿Con cuántos kilómetros comprar un coche de segunda mano?

¿Con cuántos kilómetros comprar un coche de segunda mano?

Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente manera de ahorrar dinero en comparación con la compra de un coche nuevo. Sin embargo, una de las principales preocupaciones al comprar un coche de segunda mano es la cantidad de kilómetros que tiene el vehículo. Muchos compradores se preguntan: ¿con cuántos kilómetros comprar un coche de segunda mano? En este blog, analizaremos esta pregunta y te daremos algunas recomendaciones. ## Factores a tener en cuenta Antes de responder a la pregunta de con cuántos kilómetros comprar un coche de segunda mano, es importante comprender que la cantidad de kilómetros en un coche no es lo único que se debe que tener en cuenta. También es importante considerar otros factores como el mantenimiento, el año de matriculación, el modelo y marca, el motor, etc. A continuación, te detallamos los puntos principales que hay que tener en cuenta a la hora de revisar un coche de segunda mano para su compra. ## Cómo afectan los kilómetros en un coche de segunda mano según motor y modelos ### Según motor Por lo general, los motores diésel suelen ser más duraderos que los motores de gasolina y pueden durar muchos kilómetros si se mantienen adecuadamente. Los coches con **motores diésel** pueden durar más de **400.000 kilómetros** antes de requerir una reconstrucción del motor, mientras que los coches con **motores de gasolina** pueden requerir una reconstrucción del motor después de recorrer **250.000 kilómetros** o menos. Todo esto, siempre que el coche, ya sea [diésel o gasolina](https://gomotor.com/blog/comparativas/diesel-gasolina-que-coche-comprar), haya recibido el mantenimiento correcto y que la conducción a la que se ha sometido haya sido la adecuada. ### Según modelo Algunos modelos son conocidos por ser más resistentes y duraderos que otros, lo que significa que pueden manejar mejor un mayor kilometraje sin sufrir demasiado desgaste. Por ejemplo, los coches de [Toyota](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/toyota) y [Honda](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/honda), entre otras marcas, tienen una reputación de ser duraderos y confiables, lo que significa que pueden durar más tiempo que otros modelos de coches similares. Lo primero que deberás hacer es buscar información sobre el modelo en cuestión. Es posible que haya algún modelo de coche que, según el año de fabricación, podría tener algún defecto generalizado. Si conoces el año de matriculación del coche, podrás conocer de qué modelo se trata y **buscar referencias de otros consumidores en internet**. También podrás conocer el kilometraje aconsejado de vida útil para ese modelo concreto, algo muy importante para tomar la decisión de compra final. ![con_cuantos_kilometros_comprar_coche_segunda_mano.jpg](/uploads/con_cuantos_kilometros_comprar_coche_segunda_mano_cfb3b6606f.jpg) ## ¿Con cuántos kilómetros comprar un coche de segunda mano? Tal y como hemos comentado anteriormente, la cantidad de kilómetros en un coche de segunda mano es un factor importante a considerar, pero no es el único factor a tener en cuenta para decantarse por un coche u otro. En general, los expertos recomiendan comprar un coche de segunda mano que tenga **entre 80.000 y 100.000 kilómetros** en el odómetro. La razón detrás de esta recomendación es que los coches que han recorrido menos de 80.000 kilómetros probablemente tengan más vida útil, mientras que los coches con más de 100.000 kilómetros pueden requerir más mantenimiento y reparaciones. Sin embargo, esta recomendación es solo una guía general, y la cantidad de kilómetros que es aceptable en un coche de segunda mano depende de muchos factores, incluido el modelo del vehículo, el año del coche, el tipo de motor y el historial de mantenimiento. Para poder responder correctamente a la pregunta de ¿con cuántos kilómetros comprar un coche de segunda mano?, hay que analizar cada coche por separado. Por ejemplo, es posibles que te encuentres con dos coches con el mismo kilometraje, pero que uno de ellos tenga menos años de antigüedad, esto quiere decir que ese vehículo ha tenido un mayor uso en un período de tiempo menor, algo clave para determinar el desgaste de las piezas. Lo adecuado es **encontrar un equilibrio entre los kilómetros y los años**, ya que, por ejemplo, los coches que se encuentran en desuso también pueden presentar ciertos problemas. Cuando un coche apenas se usa y se queda en algún garaje acumulando polvo, pueden surgir problemas en las gomas, los retenes y las juntas, entre otras piezas. Además, en muchas ocasiones estos coches suelen tener un coste superior porque se considera que están “como nuevos” pero como hemos comentado, pueden perder la eficacia en algunas piezas. ![puntos revisar en la compra de un coche de segunda mano](/uploads/puntos_revisar_en_la_compra_de_un_coche_de_segunda_mano_19d04e1a19.jpg) ## ¿Qué puntos revisar en la compra de un coche de segunda mano? Otro factor importante a considerar al evaluar la cantidad de kilómetros en un coche de segunda mano es el historial de mantenimiento del vehículo. Un coche que ha sido bien mantenido y cuidado adecuadamente puede durar más tiempo que un coche que ha sido descuidado y no ha recibido el mantenimiento apropiado. En **Gomotor**, trabajamos con vehículos con pocos años y kilómetros que cuentan con todas las garantías y sellos de fiabilidad. Antes de adquirir el vehículo nosotros ya hemos revisado el [informe DGT](https://www.traspacar.com/informe-dgt). Todo el stock pasa por rigurosos test de calidad de nuestros mecánicos que los **revisan en más de 250 puntos**, y hasta que no han pasado ese proceso y cumplen con todos los requisitos, el vehículo no se pone a la venta. Por otro lado, debes saber que, si el vehículo no cumple tus expectativas, no tienes de que preocuparte, tienes **derecho a devolución a los 15 días o a los 1.000 km** bajo condiciones. Además, todos los vehículos disponen de una **garantía mínima de un año**. En resumen, cuando quieras comprar un coche de segunda mano, debes analizar varios aspectos sobre el coche, no solamente el kilometraje. Otro consejo que no podemos dejar de darte es; buscar información sobre el vendedor, consulta opiniones y los sellos y garantías que ofrece para evitar posibles estafas y fraudes. Esperamos haberte ayudado a responder la pregunta de con cuántos kilómetros comprar un coche de segunda mano, y entender los aspectos importantes a analizar en la compra de uno. Y recuerda, si necesitas ayuda para encontrar tu coche de segunda mano o km0, en Gomotor estaremos encantados de ayudarte, ¡contáctanos!

Comparativas
Guía de compra vehículos SUV 2023

Guía de compra vehículos SUV 2023

¡Bienvenidos a la guía de compra de vehículos SUV para el 2023! Este tipo de carrocería se ha convertido en la elección preferida de muchas personas en los últimos años debido a su gran espacio interior, comodidad, seguridad y capacidad para conducir en diferentes condiciones. Si estás buscando un vehículo SUV para comprar en el 2023, estás en el lugar correcto. En este artículo, te proporcionaremos información detallada sobre algunos de los mejores vehículos SUV del mercado. ## Factores a tener en cuenta en la compra de tu SUV Antes de empezar, es importante destacar que, antes de comprar un vehículo, es necesario tener en cuenta ciertos factores importantes como el presupuesto, el tamaño, la eficiencia de combustible y las características de seguridad. Cada uno de **estos factores** debe ser considerado antes de tomar una decisión final: ### Presupuesto El presupuesto es un factor importante al comprar un vehículo. Puedes encontrar vehículos SUV más económicos y otros más costosos, por lo que es importante establecer un presupuesto claro antes de comenzar la búsqueda. El precio de un SUV puede variar según el tamaño, la marca y las características. ### Tamaño Los [SUV](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/suv-4x4) se dividen en tres categorías principales: SUV compactos, SUV medianos y SUV grandes. Los SUV compactos son ideales para parejas o familias pequeñas que necesitan espacio adicional. Los SUV medianos son perfectos para familias más grandes que necesitan más espacio. Los SUV grandes son ideales para familias numerosas que necesitan un espacio de carga adicional. En gomotor.com encontraras todos ellos. ### Eficiencia de combustible La eficiencia de combustible es un factor importante a considerar antes de comprar un SUV. Los SUV tienden a consumir más gasolina que otros tipos de automóviles, por lo que es importante elegir un modelo que sea eficiente en cuanto al consumo de combustible. ### Características de seguridad La seguridad es otro factor importante que se debe considerar al comprar un vehículo SUV. Es importante elegir un vehículo que tenga características de seguridad avanzadas, como frenado automático de emergencia, alerta de colisión frontal, monitoreo de punto ciego, asistencia de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y cámara de visión trasera. A continuación, te presentamos algunos de **los vehículos SUV más populares del mercado para el 2023** que han obtenido una calificación de cinco estrellas en las pruebas de seguridad realizadas por **Euro NCAP**: ## 1. Seat Arona: El [Seat Arona](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/seat/arona) es un SUV compacto de la marca española Seat que se ha destacado en el mercado gracias a sus características innovadoras y su estilo elegante y deportivo. Este vehículo ofrece una experiencia de conducción única, combinando un alto rendimiento con la comodidad y el espacio que se espera de un SUV. Seat Arona destaca por su motorización, disponible con una variedad de motores de gasolina y diésel, todos ellos con inyección directa y turbocompresor. La versión más potente cuenta con un motor de gasolina de **1.5 litros** y **150 caballos de fuerza**, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 205 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en solo 8,3 segundos. En cuanto a la seguridad, el Seat Arona cuenta con una serie de características avanzadas, como el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril y el sistema de frenado automático de emergencia. ![seat_arona_segunda_mano_ocasion.jpg](/uploads/seat_arona_segunda_mano_ocasion_997c603f0f.jpg) ## 2. Mazda CX-5: El [Mazda CX-5](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/mazda/cx-5) es un SUV de tamaño medio que ha sido uno de los modelos más populares de la marca Mazda desde su lanzamiento en 2012. Este vehículo es conocido por su diseño elegante, rendimiento excepcional y características avanzadas. El diseño del Mazda CX-5 es un equilibrio perfecto entre deportividad y sofisticación. El rendimiento es uno de los puntos fuertes del Mazda CX-5. Este vehículo está disponible con un motor de **gasolina Skyactiv-G de 2.5 litros**, capaz de generar 187 caballos de fuerza y 186 libras-pie de torque. La transmisión automática Skyactiv-Drive de seis velocidades proporciona cambios de marcha rápidos y suaves. Además, el CX-5 tiene una economía de combustible con un promedio de 7,9 litros por cada 100 km. La seguridad también es una prioridad para el Mazda CX-5. El vehículo cuenta con una serie de características de seguridad avanzadas, como el sistema i-Activsense, que incluye el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril y el sistema de frenado automático de emergencia. ![mazda_cx5_segunda_mano_ocasion.jpg](/uploads/mazda_cx5_segunda_mano_ocasion_ac59f6181d.jpg) ## 3. Honda CR-V El [Honda CR-V](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/honda/cr-v) es un SUV de tamaño medio que ha sido popular en el mercado desde su lanzamiento en 1997. Con un diseño elegante y una serie de características avanzadas, el CR-V ha sido un favorito de los conductores que buscan un vehículo seguro, fiable y con un rendimiento excepcional. El Honda CR-V también es conocido por su rendimiento. El vehículo está disponible con un motor de gasolina de 1.5 litros turboalimentado y 190 caballos de fuerza, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 8,2 segundos. Además, el CR-V tiene una economía de combustible con una media de 7,4 litros por cada 100 km. En cuanto a la seguridad, el Honda CR-V cuenta con una serie de características avanzadas, como el **sistema Honda Sensing**, que incluye el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril y el sistema de frenado automático de emergencia. ![honda_crv_segunda_mano_ocasion.jpg](/uploads/honda_crv_segunda_mano_ocasion_2dc6f7d670.jpg) ## 4. Peugeot 3008 El [Peugeot 3008](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/peugeot/3008) es un SUV compacto que se lanzó por primera vez en 2008. Desde entonces, ha evolucionado y mejorado para convertirse en uno de los SUV más populares en su categoría. Este vehículo es conocido por su estilo elegante, características avanzadas y un rendimiento excepcional. El rendimiento del Peugeot 3008 es excepcional. El vehículo está disponible con una gama de motores de gasolina y diésel, con una potencia que oscila entre los 130 y los 181 caballos de fuerza. El sistema de transmisión es una caja de cambios manual de seis velocidades o una transmisión automática de ocho velocidades. Además, el 3008 tiene una **excelente economía de combustible**, con un promedio de **5,5 litros por cada 100 km**. La seguridad es una prioridad para el Peugeot 3008. El vehículo cuenta con una serie de características de seguridad avanzadas, como el sistema de frenado automático de emergencia, la alerta de cambio involuntario de carril y el control de crucero adaptativo. ![peugeot_3008_segunda_mano_ocasion.jpg](/uploads/peugeot_3008_segunda_mano_ocasion_42f0826788.jpg) ## 5. Nissan Qashqai El [Nissan Qashqai](https://gomotor.com/coches-segunda-mano/nissan/qashqai) es un SUV compacto que ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a su diseño atractivo, características avanzadas y rendimiento eficiente. El vehículo ha sido fabricado por Nissan desde el año 2006, y desde entonces ha evolucionado para convertirse en uno de los modelos más populares en su categoría. El rendimiento del Nissan Qashqai es impresionante. El vehículo está disponible con una variedad de opciones de motor, que incluyen motores de gasolina y diésel con una potencia que oscila entre los 114 y los 190 caballos de fuerza. El sistema de transmisión está disponible en una caja de cambios manual o en una transmisión automática de doble embrague, que proporciona cambios de marcha suaves y eficientes. Además, el Qashqai cuenta con un **sistema de tracción en las cuatro ruedas** que mejora la tracción y la estabilidad en todo tipo de condiciones de conducción. Nissan Qashqai cuenta con una amplia gama de características avanzadas de seguridad entre las que se incluyen el sistema de frenado automático de emergencia, el sistema de control de crucero adaptativo y el sistema de advertencia de cambio de carril. ![nissan qashqai segunda mano ocasion](/uploads/nissan_qashqai_segunda_mano_ocasion_afb77ba4c9.jpg) En resumen, si estás buscando un vehículo SUV para el 2023, hay muchas opciones disponibles en el mercado. En este blog te hemos mostrado algunas de las marcas y modelos más solicitadas, pero existen cientos de ofertas. Esperamos que te haya servido de ayuda esta guía de compra de vehículos SUV para el 2023, y si necesitas ayuda para encontrar tu SUV ideal, no dudes en contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte!