Los coches eléctricos han ido adquiriendo una relevancia cada vez mayor con el paso del tiempo. Esto se debe no sólo a la comodidad y las funcionalidades que estos ofrecen, sino también a la transición ecológica que se viene dando desde hace tiempo en el ámbito de la conducción y la posibilidad de consumir menos combustibles. Sin embargo, una de las dudas que suele aparecer en relación con los coches eléctricos tiene que ver con la autonomía. A continuación, te contamos cómo puedes aumentar la autonomía de un coche eléctrico mientras estás conduciendo.
Las claves para aumentar la autonomía de un coche eléctrico
Ciertamente, con el tiempo, los vehículos eléctricos han ido ganando una capacidad cada vez mayor para cubrir kilómetros con una sola carga. De hecho, hoy en día, en algunos casos es posible encontrar vehículos capaces de superar los 400 kilómetros de autonomía. A pesar de ello, esta sigue siendo una de las dudas más frecuentes a la hora de elegir este tipo de coche. Por eso, te contamos cómo alcanzar una mayor autonomía de un coche eléctrico durante la conducción.
Conducir suavemente
Al igual que sucede con los vehículos no eléctricos, cuando la conducción es brusca, se tiende a consumir más. Los coches eléctricos no son la excepción a esta regla. Algo que hay que tener en cuenta es que la autonomía teórica de los vehículos eléctricos es calculada en base a circunstancias cercanas a las ideales o recomendadas. Por eso, cuando se conduce de una forma no esperada, esto acaba repercutiendo en cuánto puede durar ésta.
Al mismo tiempo, los vehículos eléctricos se caracterizan por contar con algo que se llama freno regenerativo. Mediante este, se puede reducir el uso del freno, recuperando más energía. Siempre es importante llevar a cabo aceleraciones progresivas y tranquilas y también frenadas, evitando los movimientos bruscos que consumen energía.
Junto con esto, siempre es importante evitar grandes cambios en la velocidad, manteniendo una velocidad lo más constante posible. Mientras más constante sea la velocidad en la que se conduce, menor será el esfuerzo que el motor debe realizar, por lo que menor será la energía consumida.
Aprovechar la frenada regenerativa
En segundo lugar, pero relacionado con lo dicho previamente, una de las claves del vehículo eléctrico es lo que se conoce como frenada regenerativa. Consiste en un dispositivo que sirve para recuperar parte de la energía que el coche necesita para poder moverse, recuperando la energía malgastada cuando no se acelera y recargando, así, las baterías. Es un efecto de retención que funciona de una forma parecida a los coches térmicos. Mientras mayor sea el efecto de retención, mayor va a ser la recuperación de energía. Por eso, conduciendo de esta manera se puede reemplazar en parte el uso convencional del freno por dicha retención.
Mantener la distancia de seguridad
Luego, es importante tener en cuenta que, cuando mantenemos una adecuada distancia de seguridad respecto del resto de los vehículos, esto nos permite tocar menos el freno y el acelerador, permitiendo una conducción como la mencionada con anterioridad. Esto lleva a un menor consumo de energía durante la conducción y, por lo tanto, a una mayor autonomía del coche eléctrico. Especialmente en los casos de tráficos intensos, mantener la distancia de seguridad adecuada permitirá modular la velocidad de forma anticipada, logrando una mayor constancia en la marcha del coche.
Elegir rutas eficientes
Si bien es habitual acostumbrarnos a una forma de hacer las cosas, lo cierto es que, en muchas ocasiones, existen múltiples maneras de llegar a un mismo destino. Cada ruta tiene sus particularidades y estas pueden impactar en la cantidad de energía que el coche consume a la hora de circular.
Hoy en día, es común que nos encontremos con rutas que nos demandan la misma cantidad de tiempo para llegar de un punto a otro, pero en las que una es mucho más eficiente que la otra en términos de consumo energético. Esto puede deberse a que tiene menos desniveles o curvas, a que las rutas están en mejor estado, a que el tráfico es menor, a que se necesita frenar menos veces, entre otras cosas.
Elegir adecuadamente la ruta que se va a tomar es fundamental ya que permite ahorrar energía y mejorar la autonomía en un coche eléctrico. Puede no estarse ahorrando en tiempo, pero, tomando rutas que demoran lo mismo, pero son más eficientes se puede estar haciendo una diferencia sustancial respecto de la cantidad de cargas que el vehículo va a necesitar para funcionar.
No cargar peso innecesario
Frecuentemente, sea por olvido o por falta de tiempo, los usuarios de coches circulan con peso en este que ha quedado de otros momentos. Si bien en un principio puede pensarse que esto no tiene tipo alguno de influencia, la verdad es que cuanto mayor sea la masa por trasladar, mayor será también el esfuerzo que el coche debe realizar para poder moverse, por lo que necesitará una mayor cantidad de energía. Por eso, siempre es importante evitar cargar pesos innecesarios.
Mejorar la autonomía de un coche eléctrico eligiendo el momento de carga
Además de las claves mencionadas con anterioridad, hay otros consejos que pueden tomarse en cuenta para mejorar la autonomía de un coche eléctrico y que no están necesariamente relacionados a la conducción.
Quienes ya se han introducido en el mundo de los coches eléctricos saben que el coste de la carga va a depender del sitio y la hora en que se lleve a cabo la operación. Cuando se tiene un punto de carga en la propia vivienda, esto puede ser especialmente útil, debido a que permite aprovechar las noches (los momentos más económicos) para proceder. Esto no sólo repercute en un ahorro económico, sino que mejora la autonomía dando tiempo al coche para cargarse.
Hay que tener en cuenta que, cuando se acude constantemente a la carga rápida en otros sitios, esto puede ir reduciendo la autonomía real de la batería en el largo plazo. Por eso, siempre es mejor mantener cargas completas y convencionales todas las veces que esto sea posible.
Desde Gomotor, creemos en la importancia de una mayor autonomía en los coches eléctricos, por eso queremos ayudarte a escoger el coche perfecto. Además, si compras el coche con nosotros, cuentas con un año de garantía.