Diferencias entre el renting de coches y el alquiler

EnComparativas >

20 de septiembre de 2022

car

En la actualidad, existen diferentes formas de acceder a un vehículo además de la compra. Los conceptos de renting y alquiler se han popularizado considerablemente a lo largo de los últimos años como una alternativa para quienes necesitan un coche, pero en otras condiciones, abriendo nuevas posibilidades. Sin embargo, todavía son muchas las personas que confunden el renting de coches y el alquiler. Por eso, a continuación, veremos todo al respecto.

¿Cuáles son las principales diferencias entre el renting de coches y el alquiler?

Lo primero que podemos decir es que, si bien es cierto que el renting de coches y el alquiler tienen aspectos en común, cambian entre uno y otro las condiciones de contratación. Como así también algunos beneficios para los usuarios. En pocos términos, puede decirse que una de las principales diferencias es temporal, siendo el alquiler una opción que busca brindar un servicio puntual de corta duración mientras que el renting puede pensarse a largo plazo.

> La fianza

Del mismo modo que sucede cuando se renta una vivienda, cuando se alquila un coche es frecuente que se pida el pago de una fianza. El precio de esta dependerá particularmente del precio del coche y, una vez que este es devuelto, el dinero de la fianza se retorna también, siempre que el coche se haya devuelto en perfecto estado.

Por el contrario, en el renting, no es necesario abonar una fianza. Se trata de una modalidad que solamente requiere del ingreso de cada mensualidad en las fechas correspondientes. De ello se desprende que el gran beneficio del renting sobre el alquiler de vehículos tiene que ver con que no será necesario contar con un dinero extra para dicho pago que, en muchos casos, puede no ser una posibilidad.

> El tiempo del contrato

En segundo lugar, para diferenciar el renting de coches y el alquiler debemos hablar de la duración del contrato. Como hemos dicho con anterioridad, el alquiler de coches es un servicio que suele ser pensado en el corto plazo. Si bien la duración de los contratos dependerá de cada caso en particular y de las posibilidades de cada agencia, lo cierto es que es un contrato que suele durar algunos días, semanas o unos pocos meses.

A diferencia del alquiler, el renting puede tener una duración mucho más larga. Si bien también se pueden rentar coches por un menor tiempo, lo cierto es que son contratos que permiten disfrutar de un coche por períodos de hasta 36 meses, pero accediendo también a la posibilidad de prolongar el contrato o de armar uno nuevo optando por otro coche.

> Las formas de pago

Cuando lo que se quiere es alquilar un coche, lo más común es que se tenga que hacer el pago de una única vez al comienzo del contrato, sumando a ello el pago de la fianza. En cambio, en el renting, el pago es mensual. Además, el precio del renting es algo que se mantiene constante a lo largo del tiempo y cuyo monto queda estipulado en el contrato que se firma al inicio.

> El mantenimiento

Finalmente, otra de las grandes diferencias que se puede mencionar entre el renting de coches y el alquiler tiene que ver con el mantenimiento y con los costos implicados en ello. Cuando se alquila un coche, la persona no debe preocuparse por el pago de servicios de mantenimiento, como así tampoco por otras cuestiones como los impuestos y el pago de los seguros, debido a que el tiempo del contrato es más corto. En el caso del renting, si se pagan estos costos por separado o no dependerá de la agencia en particular y del tipo de contrato.

Las principales razones para elegir el renting de un coche

Ahora que hemos visto las diferencias entre el renting de coches y el alquiler, es momento de pasar a los beneficios que esta primera alternativa trae consigo. Son cada vez más las personas que optan por el renting, y las principales razones de ello para tener en cuenta son las siguientes:

razones para elegir renting del coche

Se ahorra dinero

Cuando se va a comprar un coche, hay una serie de gastos que es necesario hacer y que no están presentes en el renting. En esta alternativa, todos los costos del uso del vehículo y su mantenimiento suelen estar incluidos en la cuota que se paga y que queda estipulada en la firma del contrato. Por eso, puede decirse que uno de los principales beneficios del renting tiene que ver con la posibilidad de ahorrar dinero.

Acceso a un vehículo

De la mano de lo mencionado con anterioridad, una de las grandes ventajas del renting tiene que ver con permitir a muchas personas el acceso a un vehículo, especialmente en los casos en los que la compra no es una posibilidad.

Elección de un vehículo nuevo

Además de permitir acceder a un vehículo por un precio menor, el renting se destaca por posibilitar a las personas la elección de coches nuevos o con características destacables. Coches que, por lo habitual, serían más difíciles de comprar.

Sin necesidad de financiación

Al no necesitar abonar una cuota extra de ingreso, obtener un coche a través del renting es más sencillo. Pero, además, muchas personas no tienen la posibilidad de acceder al financiamiento, a la vez que no desean hacerlo. Con el renting, los costos en total suelen ser mucho más bajos. Esto y el pago en cuotas favorecen que las personas no necesiten buscar financiamiento.

Flexibilidad

Finalmente, hay que destacar que, a través del renting, las personas pueden cambiar de vehículo en el plazo que sea de su preferencia, pudiendo ser en un año, pero también en cinco, de acuerdo a sus necesidades personales, familiares y laborales, entre otras cosas.

Compartir artículo

Descubre más en Gomotor

La mayor exposición de coches de segunda mano y km0 con cientos de ofertas multimarca, ¡sin moverte de casa!

Saber más

Descubre más en Gomotor

Escríbenos por email

Escríbenos y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Llámanos

Estamos disponibles de Lunes a Viernes de 9h-19h y Sábados de 10h-14h.