En la actualidad, son cada vez más las personas que se orientan hacia los coches de KM0 a la hora de comprar un vehículo. Esto se debe especialmente a sus prestaciones y a que es posible encontrar diferentes opciones por precios competitivos. A continuación, te vamos a contar algunos consejos para tener en cuenta a la hora de comprar un coche de KM0.
¿Qué es un coche de KM0?
Para comprender por qué esta tendencia crece, es necesario identificar de qué hablamos cuando hablamos de coche de KM0. Habitualmente, cuando se habla de un coche 0KM o kilómetro cero, se está haciendo referencia a vehículos nuevos pero que han sido ya matriculados. Ello, en general, por un concesionario especializado.
Esta particularidad es la que hace que el comprador se convierta, en realidad, en el segundo propietario legal del vehículo, pero siendo este un coche a estrenar. Por eso, podemos decir que la principal diferencia entre un coche de KM0 y un coche nuevo es que, en este caso, el comprador adquiere un vehículo que no ha sido utilizado y que tiene los beneficios de un coche nuevo, pero a un precio rebajado por estar ya matriculado. Además, es común que algunos de estos vehículos tengan cierto kilometraje recorrido, siempre menos de 100 kilómetros, lo que también tiende a abaratar el costo.
¿Cuáles son las ventajas de comprar un coche de KM0?
Hoy en día, son cada vez más las personas que optan por comprar un coche de KM0. Esto se debe a los múltiples beneficios que esta opción tiene para ofrecer. Algunas de sus principales ventajas son las siguientes:
> Buena relación precio-calidad
Cuando se elige un coche de KM0, se está eligiendo una alternativa que no tiene prácticamente kilometraje, por lo que se encontrará en perfecto estado. Pero, a la vez, al haber tenido previamente una titularidad, es un coche que estará rebajado en su precio. Por eso, esta es una buena alternativa para quienes buscan algo de la mejor calidad a un costo más bajo.
> Garantía
Al ser vehículos nuevos, existen distintas opciones de garantía para comprar un coche de KM0. Estas garantías protegen al usuario y aseguran el buen funcionamiento del vehículo a lo largo de los primeros años de uso de este.
> Excelentes prestaciones
Al elegir un coche de KM0, es posible acceder a una gran diversidad de prestaciones que no pueden encontrarse en algunos coches de segunda mano. Por eso, con esta alternativa se logra un equilibrio entre las prestaciones del coche, su precio y su kilometraje, accediendo a descuentos que convierten a esta opción en algo muy atractivo.
> Entrega inmediata
Finalmente, es frecuente que los vehículos KM0 cuenten con posibilidad de entrega inmediata, por lo que no es necesario esperar semanas para recibirlos, como sí puede suceder en otros casos. Son coches que estarán listos para irse con sus nuevos dueños en el momento de realizada la compra.
¿Qué es posible elegir en un coche de KM0?
Algo que es importante tener en cuenta cuando se quiere elegir un vehículo KM0 es que son coches que no tienen grandes posibilidades de personalización. Esto quiere decir que, en general, el usuario debe elegir el coche de acuerdo con las prestaciones, colores y equipamiento que ya presenta al momento de encontrarlo en el concesionario, sin grandes posibilidades de determinar preferencias.
Sin embargo, en muchos casos sí es posible incorporar algún equipamiento o detalle extra. En caso de buscar algún equipamiento adicional, es necesario consultar con el concesionario respecto de esta posibilidad. Se debe tener en cuenta que los coches KM0 son coches ya “cerrados” que se colocan en el mercado de una forma terminada.
Consejos para comprar un coche de KM0
Si se tiene interés en comprar un coche de KM0, es muy importante tener en cuenta los siguientes consejos, a fin de realizar la mejor compra.
Controlar el kilometraje
Ciertamente, una de las primeras recomendaciones para tener en cuenta a la hora de comprar un vehículo KM0 tiene que ver con verificar bien el kilometraje. Como hemos dicho previamente, si bien los coches KM0 pueden tener un cierto kilometraje recorrido, este siempre debe ser inferior a los 100 km. Por eso, es importante controlar que el vehículo no supere esa cantidad. En caso de que así fuera, ya no se estaría hablando de un coche de KM0, sino de un coche de ocasión o de cortesía.
Verificar la garantía
El siguiente paso es controlar que la garantía del coche esté al corriente. Pese a los pocos kilómetros que el coche pueda tener recorridos, lo cierto es que un coche de KM0 es un coche nuevo. Por eso, es muy importante controlar que la garantía vigente sea de por lo menos 2 años, ya que eso es lo que está estipulado en la actualidad en la legislación.
Cuidar que sólo reste la transferencia de titularidad
Ya hemos dicho previamente que la principal diferencia entre un coche de KM0 y un coche nuevo es que el primero ya ha sido titularizado previamente. Esto es lo que hace que el comprador sea el segundo dueño en términos legales. Por eso, el siguiente consejo para comprar un coche de KM0 es verificar la matriculación y la titularidad. Este coche debe necesariamente estar ya matriculado y debe contar con un titular. De esa manera, el único trámite necesario para hacer la compra es la transferencia de dicha titularidad.
A partir de los consejos mencionados con anterioridad se podrá comprar de forma segura un coche KM0. De todas maneras, siempre se recomienda acudir a un concesionario para poder garantizar que todos estos aspectos estén asegurados y que la compra se lleve a cabo de forma segura.