Tanto si has adquirido un coche nuevo como uno de ocasión, una de las preguntas más frecuentes es cuándo se debe contratar un seguro y qué debe incluir. De acuerdo con la DGT y la Ley de Seguro de Coche, todos los vehículos a motor autorizados para circular por vías públicas y privadas deben contar con un seguro obligatorio que incluya, al menos, la cobertura de responsabilidad civil.
El seguro obligatorio y la ley vigente
La ley española vigente es clara en cuanto a los seguros de vehículos. Todos los coches de motor que circulan y aparcan de forma habitual en España deben contar con un seguro obligatorio en vigor. Este seguro debe mantenerse actualizado durante todo el tiempo que el propietario posea el coche, ya que es algo que debe permanecer mientras el vehículo continúe circulando o en funcionamiento.
En cuanto a la cobertura que debe incluir dicho seguro, esta debe contemplar la responsabilidad civil y los límites de aseguramiento obligatorios. La responsabilidad civil es una cláusula que protege contra daños ocasionados a terceros o a propiedades ajenas, no solo en los seguros de coches, sino también en los seguros de hogar.
En el caso de un vehículo, la responsabilidad civil protege frente a los daños que se puedan ocasionar a propiedades de terceros o a terceros como consecuencia de un accidente o colisión, por lo que debe incluirse dentro del seguro obligatorio para garantizar el bienestar y la seguridad de otras personas.
¿Cómo saber si un vehículo necesita este seguro?
Si tienes dudas sobre si tu vehículo necesita un seguro obligatorio, debes tener en cuenta que deberás contratarlo en caso de cumplir alguna de las siguientes condiciones:
- Si el coche tiene matrícula española.
- Si el coche no tiene matrícula pero sí un distintivo expedido en España.
- Si el coche no tiene matrícula ni distintivo, pero el propietario reside legalmente en España.
- Si el coche circula habitualmente por territorio español.
En el caso de vehículos adquiridos en otros países de la Unión Europea, estos pueden contar con el seguro temporal de frontera.
¿Qué vehículos deben tener el seguro obligatorio?
Tomando los aspectos mencionados con anterioridad, parece evidente que todos los vehículos de motor que circulen por España deben contar con el seguro obligatorio. No obstante, es común que aparezca la duda respecto de qué tipo de vehículos y de qué categoría deben tenerlo. Necesitarás tener este seguro vigente si tu vehículo pertenece a alguna de las siguientes categorías:
- Todos los coches de motor, independientemente de si son coches a combustión, híbridos o eléctricos e independientemente de su carrocería, marca o características particulares.
- Los ciclomotores.
- Las motocicletas.
- Los camiones
- Los furgones.
- Los tractores.
- Los cuatriciclos.
- Los quads.
- Los autobuses urbanos.
- Los autobuses interurbanos.
- Los vehículos de tres ruedas.
- Los vehículos utilizados con fines agrícolas.
- Los remolques, semirremolques y maquinaria para remolques que tengan un peso de más de 750 kilogramos.
¿Hay excepciones?
La respuesta es sí. En un momento histórico en el que existe una amplia variedad de opciones de movilidad entre las cuales elegir, no todas estas requieren de la contratación del seguro obligatorio. Aquellas excepciones sobre las que no será necesario contar con este seguro son:
- Bicicletas (tanto convencionales como eléctricas).
- Patinetes eléctricos.
- Monopatines.
- Vehículos recreativos o de juguete.
- Vehículos de competición (siempre que circulen únicamente por los circuitos diseñados para ese fin).
- Sillas de ruedas eléctricas.
- Maquinarias de remolque que tengan un peso inferior a los 750 kilogramos.
En el caso de los vehículos de competición, si estos circulan fuera de sus circuitos, deberán acceder al seguro obligatorio.
¿Qué sucede si el coche queda en el garaje?
Un error común es pensar que el coche solo necesita seguro si está circulando, pero esto no es cierto. El vehículo necesita seguro en todos los casos. De lo contrario, no se puede retirar del concesionario ni aparcar en la calle, ni siquiera en un parking privado o en el hogar.
Esto se debe a que los daños que deben ser cubiertos por responsabilidad civil pueden ocurrir incluso cuando el coche no está en movimiento, desde un incendio hasta un cortocircuito, entre otras cosas. Por eso, si no se tiene seguro, se deberán asumir todos los gastos ocasionados por esta situación. Por lo tanto, aunque el coche esté en el garaje, seguirá necesitando el seguro obligatorio.
¿Cuál es la sanción por no tener el seguro obligatorio?
Finalmente, es importante destacar las consecuencias directas de no tener seguro obligatorio. Una de las primeras consecuencias puede ser que las autoridades inmovilicen el coche durante un plazo de hasta tres meses. Para recuperar el coche, será necesario demostrar que se ha contratado el seguro.
La sanción por no tener una póliza en vigor puede oscilar entre 601 y 3.005 euros, dependiendo de si el vehículo estaba circulando en el momento de la multa, del tipo de vehículo, del tiempo que lleve sin seguro, de la condición legal del infractor y de la gravedad de la infracción.
Esperamos que esta información haya sido útil. Si estás pensando en comprar un coche, en Gomotor tenemos el vehículo perfecto para ti en nuestro concesionario. Si estás buscando un utilitario de segunda mano, ahora se ha puesto en marcha el Régimen Especial de Bienes Usados que, junto con las ventajas que ofrecemos, te permitirá encontrar tu coche al mejor precio.