Cuando se elige comprar un coche clásico, este requiere de ciertas acciones de mantenimiento para poder tenerlo en buen estado y garantizar su buen funcionamiento. Si estás pensando en adquirir o tienes uno de estos vehículos y quieres que se mantenga en perfecto estado durante mucho tiempo, a continuación, vamos a darte algunos consejos de mantenimiento de un coche clásico para que puedas garantizar los mejores resultados.
Guárdalo bajo techo
Para comenzar con las claves de mantenimiento de un coche clásico, queremos hacer referencia a la carrocería. Esta representa uno de los aspectos más destacados donde se ven muchas de las particularidades de la época en que el coche fue diseñado. Por eso, mantener la carrocería en buen estado es muy importante.
Una de las mejores formas de asegurarse de eso es haciendo que el coche siempre duerma bajo techo. No importa si se trata de un parking particular o de uno comunitario, es muy importante que el coche siempre pase la noche a resguardo o se encuentre a resguardo cuando no está en uso, a fin de evitar que pueda sufrir las consecuencias de la exposición prolongada al sol, a la lluvia, a los cambios de temperatura, entre otras cosas.
En caso de no contar con un espacio que haga esto posible, lo mejor es cubrir el coche con una manta que lo aborde en su totalidad cuando este no está en uso, especialmente en las noches y en los momentos de temperaturas extremas. También es posible optar por una carpa para automóviles, que ayude a protegerlo especialmente del sol y de la lluvia.
Cuidar el motor
El segundo consejo que queremos darte para el mantenimiento de un coche clásico tiene que ver con el cuidado del motor. Si bien es importante llevar a cabo algunas acciones de mantenimiento en el día a día en el propio hogar, también se recomienda acudir al taller al menos una vez al año para hacer una puesta a punto profesional que garantice la vida útil del coche por más tiempo.
Si tienes acceso al libro de mantenimiento del vehículo, este ayudará a conocer cada cuánto tiempo es necesario reemplazar el aceite del motor. Es algo que también puede indicar un técnico profesional. Además, en el caso de los lubricantes minerales, se recomienda no superar los 5.000 kilómetros entre cada cambio. Estos intervalos pueden ser inferiores en los casos de aquellos aceites que no poseen detergentes. Siempre es muy importante elegir el lubricante que sea adecuado para ese coche en particular, debido a que esto es lo que va a prolongar la vida útil del motor, a la vez que va a prevenir averías. En caso de dudas, se puede consultar a un profesional o a la propia marca respecto del mejor aceite para ese coche en particular.
Acudir a accesorios originales
Tanto para el cambio de piezas como para la incorporación de distintos accesorios, es muy importante acudir siempre a los originales, debido a que el coche puede no funcionar adecuadamente con otros modelos. En caso de que adquirir estos sea complejo, lo mejor puede ser acudir a la marca y a sus talleres oficiales, a fin de que estos puedan asesorar respecto de cómo obtener los repuestos y los accesorios originales para ese coche en particular. Además, muchas veces se puede acudir a talleres que se especializan en coches clásicos, donde es posible que estas piezas aparezcan.
Proteger el interior
Algo que suele destacar a los coches clásicos respecto de los contemporáneos tiene que ver con sus interiores. Por eso, proteger adecuadamente el interior es otra de las claves que debemos mencionar respecto del mantenimiento de un coche clásico. Esto suele ir de la mano del mantenimiento del exterior, debido a que, al proteger al coche de la exposición al sol, también se está protegiendo el habitáculo y evitando que se puedan producir grietas en la parte superior del salpicadero.
En lo que respecta al material de los asientos, es muy importante mantenerlo limpio y en buen estado utilizando productos que sean adecuados para este. Si se tiene dudas respecto de cuáles pueden ser, siempre se puede consultar con profesionales a fin de que estos asesoren respecto a los mejores productos para limpiar el material del interior. Además, puede ser una buena idea acudir a una limpieza profesional para tener la tranquilidad de que todo va a realizarse con cuidado, siempre y cuando la limpieza sea llevada a cabo por profesionales con conocimientos en coches clásicos.
Mantener el vehículo en movimiento
Especialmente si se trata de un coche de colección, es muy importante mantener el vehículo en movimiento, conduciéndolo por lo menos una vez al mes. Esto se debe a que uno de los problemas más comunes de este tipo de coches es que no se conducen con regularidad. Cuando eso pasa y el coche pasa mucho tiempo en el garaje, puede pasar que las piezas de las gomas y las juntas se sequen, generando fugas. Por eso, cuando el coche es conducido al menos una vez al mes, esto ayuda a mantenerlo en buen estado y a retrasar su proceso de envejecimiento.
Controlar los frenos
Para terminar con nuestros consejos de mantenimiento de un coche clásico, debemos hablar de los frenos. Cuando se empiece a conducir y cuando se hagan estas conducciones mensuales (en caso de no usar el coche con frecuencia), es importante pisar los frenos. Esto es lo que va a ayudar a mantener los frenos en buen estado, reconociendo anticipadamente si necesitan o no mantenimiento. El líquido de frenos debe ser cambiado al menos una vez al año, incluso en los coches que se utilicen pocas veces.
Desde Gomotor, esperamos que te hayan servido nuestros consejos para tener tu vehículo clásico en perfecto estado. Si quieres conocer más información, ¡no dudes en contactarnos!