🎒 ¡Vuelta al cole! Hasta 6.000€ dto. 📚

Los 7 mantenimientos obligatorios en un vehículo

EnConsejos >

23 de diciembre de 2022

car

Muchos son los factores que determinan la seguridad y la vida útil de un vehículo. Sin lugar a duda, el mantenimiento es de los más importantes.

Tener buenas prácticas de mantenimiento de un vehículo ayuda, no solamente a identificar problemas que podrían representar un riesgo para la vida y la integridad física del conductor, los pasajeros y terceras personas. También permite extender la vida útil de un coche y a evitar que este requiera de grandes reparaciones.

Teniendo esto en cuenta, a continuación, vamos a contarte acerca de las 7 prácticas de mantenimiento de vehículo que no pueden faltar.

1. Las luces

Para comenzar, vamos a hablar de las luces del coche. Los faros del coche son los que permiten ver y ser vistos, evitando así un sinfín de accidentes. Por eso, siempre es indispensable que todo el sistema de iluminación y de señalización se mantenga en perfecto estado, a fin de evitar que pierdan efectividad.

Teniendo esto en cuenta, la primera práctica de mantenimiento de un vehículo que queremos recomendar es revisar mensualmente el buen funcionamiento de todas las luces del coche, a fin de poder identificar problemas o falta de intensidad de la iluminación antes de que ello empiece a representar un riesgo.

Muchas veces, además, los cristales de las luces pueden ensuciarse o deteriorarse por el uso, por lo que un mantenimiento mensual ayudará a evitar que esto tenga repercusiones negativas.

2. La batería

La batería es uno de los elementos más importantes de un coche, debido a que funciona como su fuente de energía. Es la que se encarga, no solo de que el motor encienda y funcione, sino también asegura el funcionamiento de los sistemas eléctricos.

Por eso, si la batería no se encuentra en buen estado, esto puede poner en riesgo la seguridad de los pasajeros, a la vez que puede implicar que el coche no funcione.

Algo que debemos tener en cuenta es que, según estudios, cerca del 90% de los fallos en los coches se relacionan con problemas en el sistema eléctrico, de los cuales 40% están vinculados a problemas con la batería. Por eso, dando mantenimiento continuo a la batería se pueden prevenir estos problemas.

3. Los frenos

Uno de los principales elementos de seguridad en un coche son los frenos. Que los frenos funcionen perfectamente es lo que va a determinar que conducir sea o no seguro para todas las partes involucradas. Por eso, un buen mantenimiento de un coche debe incluir una revisión constante de las pastillas y los discos de freno, buscando que estén en perfectas condiciones. Sus materiales se pueden ir desgastando con el uso como consecuencia de la fricción, requiriendo un mantenimiento y una sustitución periódicos.

4. Los filtros

Cuatro son los filtros que podemos encontrar en un vehículo y que hacen al buen funcionamiento de este y su durabilidad. Estos son el filtro de aire, el filtro de aceite, el filtro de combustible y el filtro del habitáculo. Cada uno de ellos debe estar siempre libre de suciedad y de partículas, debido a que es lo que va a evitar que el coche sufra desgastes prematuros.

Teniendo en cuenta lo anterior, podemos afirmar que los filtros son los que evitan que las impurezas lleguen al motor y puedan generar daños en él. Si los filtros están en mal estado o están muy sucios, esto se traslada al motor, llevando a problemas para el funcionamiento general del vehículo. Por eso, un buen mantenimiento de un vehículo debe necesariamente incluir una revisión periódica de los filtros, su limpieza y su reemplazo cuando sea necesario.

mantenimiento-obligatorio-vehículos.jpg

5. Los amortiguadores

Los amortiguadores aportan tanto en términos de seguridad como en confort a la hora de conducir. De ellos depende también la suspensión, que es la que absorbe las irregularidades del suelo y se asegura de que los neumáticos se mantengan siempre en contacto con el firme.

Muchos son los factores que pueden afectar al buen funcionamiento de los amortiguadores. Estos pueden ser desde el kilometraje hasta la humedad, el exceso de frío o de calor, el exceso de carga constante en el uso del vehículo, entre otras cosas. Por eso, es muy importante hacer un buen mantenimiento de los amortiguadores en un taller.

6. Los neumáticos

Sin lugar a duda, algo que se debe tener en cuenta en un buen mantenimiento de un vehículo es el estado de los neumáticos. Esto se debe a que los neumáticos son el único punto de contacto entre el coche y el suelo por el que este circula. Por eso, si la goma está desgastada o si la cantidad de aire no es adecuada, el contacto puede ser frágil, haciendo que la conducción sea insegura y que, por lo tanto, se corran más riesgos de sufrir accidentes.

7. El lubricante

Finalmente, el lubricante es el encargado de reducir el desgaste de las distintas piezas del motor. Esto se debe a que son los lubricantes los que canalizan las partículas metálicas que surgen de ese desgaste hacia el filtro, evitando las fugas en el circuito gracias a sus propiedades sellantes y colaborando con la refrigeración.

Esperamos que te hayan servido estos consejos para el buen mantenimiento de un vehículo. Si quieres conocer mucho más, puedes ingresar a Gomotor.

CTA_Descubre_mas_en_gomotor.png

Compartir artículo

Descubre más en Gomotor

La mayor exposición de coches de segunda mano y km0 con cientos de ofertas multimarca, ¡sin moverte de casa!

Saber más

Descubre más en Gomotor

Escríbenos por email

Escríbenos y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Llámanos

Estamos disponibles de Lunes a Viernes de 9h-19h y Sábados de 10h-14h.