Si se tiene interés en comprar un nuevo coche, el precio es uno de los criterios para tener en cuenta. A continuación, veremos algunas de las mejores opciones que se pueden encontrar por un precio de 30.000€.
Listado de coches que puedes comprar por 30.000€
Audi A5
Fabricado por la reconocida marca Audi, el Audi A5 es un coupé premium del segmento D. En la actualidad, se ofrece con tres tipos de carrocerías distintas: la carrocería coupé, cabrio y sportback o berlina coupé. Además de la perfección de su construcción, este modelo se destaca por su atractivo diseño y la calidad. Se considera, hoy en día, que el Audi A5 presume uno de los diseños estéticos más elegantes y atractivos del sector. Esto se debe, en particular, a las líneas dibujadas por Walter Da Silva, que dan vida a las distintas generaciones del modelo. Cada uno de sus detalles acompaña un lenguaje que es visual y que sobrepasa al resto.
Actualmente, el Audi A5 está disponible con motores gasolina y diésel. En gasolina, se encuentra en una sola motorización con motor 2.0 TFSI de cuatro cilindros y 190 CV. Por su parte, en el caso del diésel, se pueden encontrar potencias de entre 163 CV, 190 CV y 286 CV.
Mazda CX-5
Este todo-camino compacto es un vehículo que se ha renovado, buscando adaptar su estética exterior a un lenguaje nuevo. Su diseño puede definirse dentro de la filosofía KODO, con líneas agresivas y afiladas, pero a la vez modernas y refinadas. Con un carácter en alguna medida deportivo, este coche tiene gran personalidad.
En lo que respecta a sus motores, la gama Mazda CX-5 ofrece diversas opciones. Es posible encontrarlo en dos propulsores diésel, de 150 CV y 184 CV respectivamente, y en dos de gasolina, de 165 CV y 194 CV. Se trata de motores de última generación que ponen el foco en particular en lograr una mayor eficiencia y, a la vez, una mejor experiencia de conducción. Refiriendo a la tracción, el Mazda CX-5 ofrece la posibilidad de optar por una configuración 2x4 o 4x4.
Mini Countryman
En este caso, estamos haciendo referencia a un vehículo que es un crossover premium compacto, fabricado por la marca MINI. Con un abanico de accesorios y un diseño interesante, se considera que mantiene una estética chic. Al igual que sucede con otros modelos de la marca, la estética tanto interior como exterior de este coche está relacionada con el MINI original, del año 1959, que es hoy todo un clásico.
Al hablar de los motores de este vehículo, podemos decir que se encuentran entre los más avanzados del segmento. Mini Countryman posee una amplia gama que se estructura en base a niveles. Estos niveles son:
- One
- Cooper
- Cooper S
- Cooper S E
Otro aspecto que destacar tiene que ver con su interior, inspirado también en el MINI original. Es un interior con acabados de muy alto nivel y excelencia en los materiales y los detalles. Posee una amplia lista de posibilidades de personalización, pudiendo optar por diversos tipos de tapicerías, de colores, de accesorios, entre otras cosas.
BMW Serie 1
El BMW Serie 1 es un coche compacto premium. Es fabricado por BMW desde el año 2004 y ha ido teniendo diversas generaciones. Si bien es un compacto, se caracteriza por tener cierto tinte deportivo. Esto hace que sea un coche ideal tanto para quienes desean un coche urbano como para quienes buscan equipamiento y calidades avanzadas de construcción y un tacto de conducción deportivo. Uno de los aspectos que le da el toque deportivo en lo que a diseño refiere tiene que ver con su estética de rasgos marcados y su línea musculosa. Además, este diseño deportivo puede enfatizarse a través de una amplia lista de opciones de personalización, donde se incluyen distintas variantes y también accesorios.
Por otro lado, el BMW Serie 1 es un coche disponible como tracción delantera o total, de acuerdo con el propulsor que se elija. Esto permite un mayor aprovechamiento del espacio y, por tanto, una mayor comodidad en el interior. Su oferta de propulsores se compone de una alternativa con motor 2.0 Turbo de 306 CV y dos alternativas de gasolina con 1.5 Turbo de 3 cilindros, 140 CV.
Citroën C4 eléctrico
También conocido como Citroën ë-C4, este coche eléctrico representa la versión libre de emisiones del Citroën C4. El diseño es similar al C4 convencional. El coche está desarrollado sobre la misma plataforma que el C4 de combustión interna. Pese a ello, esto no representa un problema o una limitación en lo que respecta a su espacio interior. La calidad de construcción y diseño es muy alta y la habitabilidad interior se destaca. El espacio interior del coche está bien aprovechado y es amplio, a lo que se suman ciertas instrumentaciones digitales de interés.
El coche presenta una batería de 50 kWh de capacidad, lo que le da una autonomía homologada de WLTP de hasta 352 km en ciclo combinado. Un aspecto destacado tiene que ver con su tacto orientado al confort en quien conduce, siendo un coche muy silencioso que genera una experiencia de conducción única.
Peugeot 2008
El Peugeot 2008 se encuentra disponible, actualmente, en una versión 100% eléctrica. Es el modelo al que se denomina, de forma comercial, como Peugeot e-2008. El aspecto y diseño de este coche es muy similar al del Peugeot 2008 de combustión, con alguna diferencia en el color y con llantas de aleación de diseño nuevo.
En lo que refiere a su mecánica el Peugeot 2008 eléctrico ofrece un motor de 136 CV, eléctrico, que es alimentado por una batería de 50 kWh homologada con WLTP que puede recorrer 310 kilómetros con recarga completa. El vehículo puede ser cargado usando puntos de carga que tengan hasta 100 kW de potencia, pudiendo recuperar hasta un 80% de su carga total en un tiempo estimado de 30 minutos solamente.