Cuando se toma la decisión de cambiar las llantas de un vehículo, muchas son las razones que pueden llevar a eso. Desde la estética hasta las prestaciones o la simple funcionalidad frente a daños o desgaste de las llantas actuales. Pero hay que tener en cuenta que las llantas no es algo que se elige a la ligera. Cuando un coche es diseñado, se diseña también con un determinado tipo de neumático con el objetivo de lograr una armonía y un buen funcionamiento. Por eso y en caso de tener interés por cambiar el tamaño a las llantas, esto es algo que no es fácilmente aplicable a todos los casos y que se debe hacer con cuidado.
¿Qué regulaciones existen al cambiar las llantas de un coche?
Un usuario no tiene la posibilidad de asistir a un taller y cambiar las llantas de su coche por otras elegidas al azar. De acuerdo con el Real Decreto 866/2010, está establecida que la legalización es obligatoria cuando los nuevos neumáticos no logren cumplir con los criterios de equivalencia.
Los criterios de equivalencia sostienen un índice de capacidad de carga que sea igual o superior a los mínimos que están indicados en la tarjeta ITV del coche. También se incluye que la categoría de velocidad sea igual o superior a los mínimos indicados. En lo que respecta a cambiar el tamaño a las llantas, el decreto sostiene que se debe tener un igual diámetro exterior, con una tolerancia del 3% aproximadamente, pero siempre cuidando que el perfil de llanta de montaje sea el que se corresponde con cada neumático en particular.
¿Qué sucede si no hay equivalencia?
Pero no en todos los casos se logra esta equivalencia. En caso de que los neumáticos no sean equivalentes, existe la posibilidad de regularizar dicha situación aportando una serie de documentos que aportan a la legalización. Uno de estos documentos es el Informe de Conformidad según modelo del Anexo II. Este es emitido por un Servicio Técnico Designado para Reformas de Vehículos, o puede ser emitido también por el fabricante del coche en particular. Debe estar inscrito en el registro de firmas autorizadas de fabricantes de la autoridad de homologación.
Allí, lo que se hará es dejar constancia de que el coche reformado logra cumplir con la totalidad de los requisitos de los actos reglamentarios que son de aplicación de acuerdo con las reformas que están tipificadas en el anexo I, como así también al Manual de Reformas de Vehículos.
Los fabricantes de vehículos permiten cambiar el tamaño a las llantas cambiando el diámetro exterior en un intervalo de menos del 2%. En caso de que se quiera instalar llantas que tengan un diámetro mayor, es necesario reducir el perfil de los neumáticos montados en la rueda para poder mantener el mismo diámetro de la rueda en su genialidad.
¿Cuáles son los beneficios de cambiar tamaño a las llantas?
Si se está pensando en cambiar el tamaño a las llantas, siguiendo con anterioridad, hay diversos beneficios que se pueden obtener en un aumento del diámetro de las ruedas. Estos son:
1. Mejor respuesta en curvas
Cuando se produce un aumento en el diámetro de las llantas, si esto se combina con un perfil menor del neumático, lo que se logra es una mejor estabilidad en el coche, especialmente a la hora de enfrentarse a las curvas. Además, esto brinda una mayor velocidad posible para tomar curvas de manera segura, reduciendo los riesgos.
2. Mayor agarre
El agarre es muy importante para la seguridad de la conducción de vehículos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el nivel de mejora del agarre que se pueda llegar a obtener al cambiar el tamaño a las llantas va a depender del rango de los cambios en el perfil y también del ancho que adquiera el neumático. También es importante tener en cuenta que un aumento en el ancho de los neumáticos genera un acortamiento en la distancia de frenado en las carreteras y las vías que están secas.
3. Incremento de los discos de freno
Cuando aumenta el diámetro de la llanta, lo que esto permite es que los usuarios puedan montar discos de freno que sean mucho más grandes, como así también pinzas con una mayor cantidad de pistones. Esto acaba repercutiendo en modificaciones que alcanzan una mejora en la eficacia del sistema de frenos general del coche.
4. Diferencias estéticas
Muchas veces, el aumento en el tamaño de las llantas es algo que se elige por cuestiones estéticas. Esto se debe a que se considera que las llantas más grandes y, por tanto, los vehículos más anchos, lo que hacen es generar una mejora sustancial en el aspecto del coche.
Desventajas de cambiar el tamaño a las llantas
Pese a los beneficios mencionados con anterioridad, también existen ciertas desventajas en la decisión de cambiar el tamaño de las llantas.
- Los neumáticos más anchos suelen tener una mayor resistencia a la rodadura, lo que lleva a un aumento en el consumo de combustible.
- Los neumáticos nuevos siempre suponen un mayor gasto, especialmente porque las llantas de mayor diámetro son más costosas.
- Se tiende a considerar que la reducción del perfil puede reducir también el confort alcanzado en el viaje.
- Si se tiene una menor altura de neumáticos, esto aumenta las chances de que ellos puedan dañarse.
- En ocasiones, las llantas más grandes pueden generar que haya un mayor ruido.
- La susceptibilidad a los baches es más alta cuando las llantas son más grandes.
También te puede interesar el artículo sobre cómo asegurar que los neumáticos del coche están en correcto estado.